Lactosuero, estabilizantes comerciales y fécula de maíz en la producción de helados artesanales
El lactosuero es un subproducto de la elaboración de queso y otros productos lácteos, puede generar contaminación ambiental cuando es vertido de manera inapropiada, por lo que su uso en la producción de productos de consumo cotidiano como los helados, es una alternativa para disminuir su impacto amb...
Autores principales: | Salazar Cerda, María Nelly, Gómez Martínez, Jorge Antonio, Tablada Dávila, Steven Paul, Flores Reyes, Robin Trinidad, Larios González, Roberto Carlos, Juárez Gámez, Donald Alonso |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2024
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/585 |
Ejemplares similares
-
Optimización del proceso productivo de helado artesanal
por: Zaldivar Montes de Oca, Yasmin, et al.
Publicado: (2023) -
Obtención de una bebida láctea sabor café empleando leche de soya y lactosuero
por: Castro Velázquez, Yanires, et al.
Publicado: (2023) -
Efecto de agentes estabilizantes en jugo de piña (Ananas comosus) y coco (cocos nucifera L.) edulcorado
por: Castulovich, Brayan, et al.
Publicado: (2018) -
Efecto de tipos de estabilizantes y porcentajes de grasa en las características fisicoquímicas de un yogur
por: Montesdeoca Párraga, Ricardo Ramón, et al.
Publicado: (2020) -
Características fisicoquímicas y sensoriales de helados de leche caprina y bovina con grasa vegetal.
por: Chacón-Villalobos, Alejandro, et al.
Publicado: (2015)