Neurociencia del aprendizaje, neurociencia transcultural, motivación y autorregulación en los procesos de formación
OBJETIVO: determinar la importancia que tiene la neurociencia del aprendizaje, neurociencia transcultural, motivación y autorregulación desde el enfoque de cómo funciona el cerebro, para utilizarla en beneficio de la educación. MÉTODO: es descriptivo, se hizo una revisión bibliográfica del tema. RES...
Autores principales: | Espino Sosa, Sergio Armando, Estrada Fernández, Elsa María, Garza Marroquín, Rossemery Alicia, Julián Méndez , Deisy Zuleny, Martínez Mejía, Sandra Patricia, Salazar Peralta, Edgar Benjamín, Villeda de la Cruz, Mónica Marilú Viviana, Villela Cervantes, Claudia Esmeralda |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2022
|
Acceso en línea: | https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/58 |
Ejemplares similares
-
Neurociencia y bilingüismo en la comunidad maya Kaqchikel (Neurociencia Cognitiva)
por: Ruiz Zamora, Linda Sofía, et al.
Publicado: (2022) -
Neurociencias: la conectividad cerebral
por: de Paz Orozco, Walter Alexander
Publicado: (2022) -
Neurociencia, Psicoanálisis / Neuroscience, Psychoanalysis
por: Kelman, Mario Sergio
Publicado: (2013) -
Neurociencia y lactancia materna
por: Salvador Ajcuc , Ingrid Carolina, et al.
Publicado: (2021) -
Neurociencias, vejez y sexualidad
por: García García , Clara Marcela
Publicado: (2021)