Sumario: | Problema: si bien, se tienen avances en la planeación didáctica en el campo de la atención en salud en Guatemala, son necesarios proyectos socioformativos y psicoeducativos en neurociencias. Objetivo: presentar la planeación de un proyecto socioformativo/psicoeducativo en el campo de las neurociencias para pacientes que consultan la Clínica de Neuropsicología Integral. Método: la planeación del proyecto se trabaja con base en la investigación socioformativa, mediante las siguientes acciones: Fase 1. Autoevaluación de la práctica socioformativa/psicoeducativa actual con base en rúbricas de proyectos. Fase 2. Diagnóstico psicoeducativo comunitario. Fase 3. Planeación de un proyecto socioformativo. Fase 4. Evaluación del proyecto planeado. Resultados: se presenta la planeación de un proyecto socioformativo/psicoeducativo a partir del abordaje de un problema del contexto. Conclusión: los proyectos socioformativos permiten que los involucrados se apropien de los saberes esenciales de un tema y desarrollen las habilidades fundamentales éticas, de colaboración, y/o emprendimiento para la atención sanitaria, así como habilidades para la vida mediante la resolución de un problema de la comunidad con base en la colaboración.
|