Miskito, sumo y tungla: variación lingüística e identidad étnica
Este artículo constituye un esfuerzo para exponer un conjunto de presunciones que han plagado los relatos históricos de la Mosquitia. Estas presunciones conciernen a los diversos pueblos que durante el siglo XIX llegaron a ser conocidos como sumos y sus relaciones con los miskitos. El supuesto que...
Autor principal: | Jamieson, Mark |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bluefields Indian & Caribbean University
2001
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19998 |
Ejemplares similares
-
El lenguaje y el arte del desconsuelo entre los miskitos
por: Jamieson, Mark
Publicado: (2024) -
El sumu, lengua oprimida: Habilidades lingüísticas y cambio social: Los Sumos
por: Norwood, Susan
Publicado: (1993) -
El inglés y la variedad de miskito en la cuenca de Laguna de Perlas
por: Jamieson, Mark
Publicado: (1999) -
Contratos con los dawanka y procesos productivos entre los miskitos de las comunidades costeras de la RAAS
por: Jamieson, Mark
Publicado: (2024) -
Huellas en tierras indígenas: El paisaje de los asentamientos miskito-moravos en Honduras. Benjamin F. Tillman. Tucson.
por: Jamieson, Mark
Publicado: (2016)