El sumu, lengua oprimida: Habilidades lingüísticas y cambio social: Los Sumos
Escrito originalmente en 1988, y ligeramente editado para hacerlo compatible con los cambios ocurridos desde entonces, este ensayo discute los procesos históricos y sociales que han hecho de la lengua sumu lo que es hoy y describe cómo los cambios sociales y políticos introducidos por la Revolución...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bluefields Indian & Caribbean University
1993
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19675 |
Sumario: | Escrito originalmente en 1988, y ligeramente editado para hacerlo compatible con los cambios ocurridos desde entonces, este ensayo discute los procesos históricos y sociales que han hecho de la lengua sumu lo que es hoy y describe cómo los cambios sociales y políticos introducidos por la Revolución Sandinista crearon las condiciones para que esta lengua avanzara socialmente con rapidez. También examina el papel que los lingüistas pueden desempeñar en este proceso posterior y el espacio que debe darse a ciertos tipos de conocimientos lingüísticos en la formación de los profesionales de la lengua en la Costa Atlántica. |
---|