Un enfoque diferente de las técnicas de clustering para el estudio de epidemias
La clasificación de un brote con la categoría de epidemia requiere del cumplimiento de determinados parámetros epidemiológicos y estadísticos que necesitan de un estudio simultáneo; la teoría matemática ayuda a los epidemiólogos en la detección de las epidemias en aquellos casos en los que...
Autores principales: | Casas Cardoso, Gladys, Grau Abalo, Ricardo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
1999
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/176 |
Ejemplares similares
-
Introducción de factores de riesgo en los Métodos de Knox y Grimson para el Estudio de Conglomerados Espacio Temporales
por: Casas Cardoso, Gladys M., et al.
Publicado: (2004) -
Generalización de dos métodos de detección de conglomerados. Aplicaciones en bioinformática.
por: Rodríguez Corvea, Laureano, et al.
Publicado: (2008) -
El narcisismo: epidemia de nuestro tiempo
por: Trechera Herreros, José Luis
Publicado: (1998) -
Subdesarrollo y desigualdad: el plato Petri de las epidemias
por: Medina-Arellano, Diego A.
Publicado: (2018) -
A new method for the characterization of clusters
por: Skliar, Osvaldo, et al.
Publicado: (2007)