Corneille traducteur de Lope de Vega: le cas de La Suite du Menteur
Resumen Lejos de plantearse el problema de las fuentes literarias en relación con lo que es imitado y lo que es original, el autor se ocupa del paso de un sistema estético a otro diferente en el momento de la transposición de la fuente. Utiliza como modelo Amar sin saber a quién, comedia de Lope de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9684 |
Summary: | Resumen Lejos de plantearse el problema de las fuentes literarias en relación con lo que es imitado y lo que es original, el autor se ocupa del paso de un sistema estético a otro diferente en el momento de la transposición de la fuente. Utiliza como modelo Amar sin saber a quién, comedia de Lope de Vega, y La Suite du Menteur, de Pierre Corneille, quien se inspiró en el dramaturgo español para escribir su propia obra de teatro. |
---|