Revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos

Esta investigación pretende revisar distintas definiciones sobre el concepto de competencia lingüística y comunicativa en una lengua extranjera o en una segunda lengua, a fin de conocer los criterios y descriptores de las escalas de nivel. Estas se dividen según las destrezas comunicativas y describ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corpas Arellano, María Dolores
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/36534
id RLM36534
record_format ojs
spelling RLM365342020-07-23T17:35:26Z Revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos Corpas Arellano, María Dolores This study aims to revise some different definitions about the concept of communicative and linguistic competence in a foreign or second language in order to understand the criteria and descriptors in level scales. These levels are divided taking into account the communicative skills and they describe in detail the competence that a person can reach in a certain language. Finally, we analyze several level scales from the American (ILR and ACTFL) and European (Council of Europe, DIALANG and ALTE) models. Both the American and the European models share certain common characteristics, for example, the scales are not based on any particular language, which contributes to their applicability to any language. Furthermore, these scales are distributed among different levels in which it is described what a person can do in a target language. Esta investigación pretende revisar distintas definiciones sobre el concepto de competencia lingüística y comunicativa en una lengua extranjera o en una segunda lengua, a fin de conocer los criterios y descriptores de las escalas de nivel. Estas se dividen según las destrezas comunicativas y describen minuciosamente la competencia alcanzada en una determinada lengua. Finalmente, analizamos varias escalas de nivel de los modelos americano (ILR y ACTFL) y europeo (el del Consejo de Europa, DIALANG y ALTE). Tanto el modelo americano como el modelo europeo poseen características comunes, por ejemplo, las escalas no se basan en ninguna lengua determinada, lo que favorece su aplicabilidad a cualquier lengua. Además, las escalas se distribuyen en distintos niveles en los que se describe lo que un individuo puede hacer en la lengua objeto. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2019-03-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/36534 10.15517/rlm.v0i29.36534 Journal Of Modern Languages; No. 29 (2018); 11-35 Revista de Lenguas Modernas; Núm. 29 (2018); 11-35 2215-5643 1659-1933 10.15517/rlm.v0i29 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/36534/37200 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/36534/37201
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Lenguas Modernas
language spa
format Online
author Corpas Arellano, María Dolores
spellingShingle Corpas Arellano, María Dolores
Revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos
author_facet Corpas Arellano, María Dolores
author_sort Corpas Arellano, María Dolores
description Esta investigación pretende revisar distintas definiciones sobre el concepto de competencia lingüística y comunicativa en una lengua extranjera o en una segunda lengua, a fin de conocer los criterios y descriptores de las escalas de nivel. Estas se dividen según las destrezas comunicativas y describen minuciosamente la competencia alcanzada en una determinada lengua. Finalmente, analizamos varias escalas de nivel de los modelos americano (ILR y ACTFL) y europeo (el del Consejo de Europa, DIALANG y ALTE). Tanto el modelo americano como el modelo europeo poseen características comunes, por ejemplo, las escalas no se basan en ninguna lengua determinada, lo que favorece su aplicabilidad a cualquier lengua. Además, las escalas se distribuyen en distintos niveles en los que se describe lo que un individuo puede hacer en la lengua objeto.
title Revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos
title_short Revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos
title_full Revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos
title_fullStr Revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos
title_full_unstemmed Revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos
title_sort revisión de las escalas de niveles lingüísticos y comunicativos: modelos norteamericanos y europeos
publisher Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/36534
work_keys_str_mv AT corpasarellanomariadolores revisiondelasescalasdeniveleslinguisticosycomunicativosmodelosnorteamericanosyeuropeos
_version_ 1811741543919255552