Las adaptaciones de La cerillera, de H. Ch. Andersen: posibilidades expresivas y planteamientos éticos en la representación del trabajo infantil
La cerillera fue un tipo social infantil callejero común en las representaciones culturales del siglo XIX. Aunque encontramos alguna muestra que sanciona positivamente la venta de fósforos realizada por niños, como ocurre en “El cerillero”, de la colección costumbrista Los niños pintados por ellos [...
Main Author: | Cuvardic García, Dorde |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/17316 |
Similar Items
-
Las manos como símbolo, huella física del trabajo y proyecto ético en “Manos de obrero”, de Gabriela Mistral
by: Cuvardic García, Dorde
Published: (2014) -
Agroética: planteamientos críticos
by: Martínez Castillo, Roger
Published: (2006) -
Carta abierta a Hans Christian Andersen en el bicentenario de su nacimiento
by: Rubio Torres, Carlos
Published: (2005) -
Sobre una propuesta de lecturas de diez cuentos de Hans Christian Andersen
by: Campos López, Ronald
Published: (2009) -
Autoconocimiento y corporalidad: Un camino de conciencia y apropiación del cuerpo como herramienta expresiva en la interpretación
by: Bautista Díaz, Roberto C.
Published: (2022)