Sociedad, pandemia y neuroeducación
El ser humano a través de muchos años ha venido evolucionando hasta formar y estructurar sociedades, definiendo estilos de vida que desarrollan conductas personales, familiares y grupales, que se convierten en costumbres y hábitos. La sociedad, base fundamental del desarrollo humano, se basa en la c...
Autor principal: | Fuentes Perdomo, Rodolfo Alfredo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2020
|
Acceso en línea: | https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/57 |
Ejemplares similares
-
Efecto de la Neuroeducación en tiempos de Pandemia
por: Palma Morales, Silvia Judith, et al.
Publicado: (2021) -
Educación preprimaria para el desarrollo humano: Una mirada desde la neuroeducación
por: Morales Villeda, Alicia Judith
Publicado: (2023) -
Neuroeducación y factores socioambientales para el adecuado desarrollo académico en estudiantes universitarios
por: González Dardón, Wendy Roxana
Publicado: (2024) -
Neuroeducación en padres de niños con discapacidad como potenciador de funciones ejecutivas
por: Ramírez Ovalle, José Ernesto, et al.
Publicado: (2023) -
Neuroeducación: su contenido como herramienta metodológica del proceso de enseñanza y aprendizaje del adulto mayor
por: Flores Zelada, Wilson Francisco
Publicado: (2023)