El enfoque fenomenológico para el manejo de la malnutrición materna e infantil, un cambio en el paradigma hacia una atención integral.
En los países de América Latina y el Caribe la mal nutrición en menores de 5 años y mujeres embarazadas, ha venido aumentado desde 2015 a la fecha, retrocediendo el 11% y subiendo a niveles observados en 2010, en varios países de esta región las poblaciones presentan simultáneamente desnutrición en...
Autor principal: | Amador Espinoza, Sergio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3693 |
Ejemplares similares
-
Distribución espacial de la malnutrición infantil en Yerba Buena, Tucumán, Argentina (2014-2015)
por: Cordero, María Laura
Publicado: (2017) -
Malnutricion infantil e inseguridad alimentaria como expresión de las condiciones socio-económicas familiares en Villaguay, Argentina (2010-2012). Un enfoque biocultural
por: Bergel Sanchís, María Laura, et al.
Publicado: (2016) -
El método fenomenológico en el debate contemporáneo
por: Masís, Jethro
Publicado: (2020) -
El método fenomenológico y el conocimiento sobre literatura
por: Aguirre, Carlos
Publicado: (1981) -
Malnutrición: El impacto de los primeros 1000 días
por: Payan, José Manuel
Publicado: (2024)