Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior
El artículo explora el acceso, la permanencia y la graduación de pueblos indígenas y afrodescendientes en Instituciones de Educación Superior en Nicaragua, bajo el paradigma de Creación y Recreación de Conocimientos, Saberes y Prácticas (CCRISAC). Utiliza un enfoque metodológico pluralista que integ...
Autores principales: | Narváez Ismael, Keith Sankara, Medina López, Moisés |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2025
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20543 |
Ejemplares similares
-
Discusión para el acceso, permanencia, graduación y estrategias institucionales en la educación superior 2010-2023
por: Narváez Ismael, Keith Sankara, et al.
Publicado: (2024) -
Tierra y territorio para el Buen Vivir de los pueblos indígenas en la Costa Caribe nicaragüense
por: Narváez Ismael , Keith Sankara
Publicado: (2025) -
Acceso y permanencia a la Educación Superior de mujeres indígenas mayangnas, URACCAN Las Minas, 2009 – 2010
por: Herrera Siles, Sorayda del Carmen
Publicado: (2012) -
Deserción, permanencia y graduación, una discusión preliminar: el caso del Recinto de Golfito de La Universidad de Costa Rica.
por: Lezcano Calderón, Yendry, et al.
Publicado: (2018) -
Gobernanza de los medios de vida para la adaptación al cambio climático en el territorio indígena Amasau, municipio de Waspam, 2017
por: Lacayo Bushey, Noe Isaías, et al.
Publicado: (2020)