Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior

El artículo explora el acceso, la permanencia y la graduación de pueblos indígenas y afrodescendientes en Instituciones de Educación Superior en Nicaragua, bajo el paradigma de Creación y Recreación de Conocimientos, Saberes y Prácticas (CCRISAC). Utiliza un enfoque metodológico pluralista que integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Narváez Ismael, Keith Sankara, Medina López, Moisés
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2025
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20543
id RCI20543
record_format ojs
spelling RCI205432025-07-06T17:32:14Z Methodological discussion of the analysis of Access, Retention, and Graduation of indigenous and Afro-descendant students in Higher Education Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior Narváez Ismael, Keith Sankara Medina López, Moisés CCRISAC Higer Education survey interview observation Indigenous and Afro-descendants peoples CCRISAC educación superior encuesta entrevista obsrvación pueblos indígenas y afrodescendientes The article explores the access, permanence and graduation of indigenous and Afro-descendant peoples in higher education institutions in Nicaragua, under the paradigm of Creation and Recreation of Knowledge, Wisdom and Practices (CCRISAC). It uses a pluralistic methodological approach that integrates hermeneutical (manifest and latent content analysis), ethnographic (participatory observation), statistical (survey and Likert scale) and symbolic interactionism (open interviews) tools.  The research focuses on understanding educational dynamics through interaction with key actors (students, parents, universities, MINED and NGOs), highlighting the importance of experience and collaboration in the data collection process. Strategies are established to guarantee methodological rigor and strategic organization in implementation. This study provides a comprehensive framework that combines qualitative and quantitative methods to analyze and improve educational inclusion in the region. El artículo explora el acceso, la permanencia y la graduación de pueblos indígenas y afrodescendientes en Instituciones de Educación Superior en Nicaragua, bajo el paradigma de Creación y Recreación de Conocimientos, Saberes y Prácticas (CCRISAC). Utiliza un enfoque metodológico pluralista que integra herramientas hermenéuticas (análisis de contenido manifiesto y latente), etnográficas (observación participativa), estadísticas (encuesta y escala de Likert) y de interaccionismo simbólico (entrevistas abiertas). La investigación se centra en comprender las dinámicas educativas a través de la interacción con actores clave (estudiantes, padres de familia, universidades, MINED y ONG), destacando la importancia de la vivencia y la colaboración en el proceso de recolección de datos. Se establecen estrategias para garantizar rigurosidad metodológica y organización estratégica en la implementación. Este estudio proporciona un marco integral que combina métodos cualitativos y cuantitativos para analizar y mejorar la inclusión educativa en la región. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2025-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf text/html audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20543 10.5377/rci.v34i2.20543 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 No. 2 (2024); 98-117 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 Núm. 2 (2024); 98-117 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20543/25203 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20543/25234 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20543/25294 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20543/25295 Derechos de autor 2024 URACCAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Ciencia e Interculturalidad
language spa
format Online
author Narváez Ismael, Keith Sankara
Medina López, Moisés
spellingShingle Narváez Ismael, Keith Sankara
Medina López, Moisés
Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior
author_facet Narváez Ismael, Keith Sankara
Medina López, Moisés
author_sort Narváez Ismael, Keith Sankara
description El artículo explora el acceso, la permanencia y la graduación de pueblos indígenas y afrodescendientes en Instituciones de Educación Superior en Nicaragua, bajo el paradigma de Creación y Recreación de Conocimientos, Saberes y Prácticas (CCRISAC). Utiliza un enfoque metodológico pluralista que integra herramientas hermenéuticas (análisis de contenido manifiesto y latente), etnográficas (observación participativa), estadísticas (encuesta y escala de Likert) y de interaccionismo simbólico (entrevistas abiertas). La investigación se centra en comprender las dinámicas educativas a través de la interacción con actores clave (estudiantes, padres de familia, universidades, MINED y ONG), destacando la importancia de la vivencia y la colaboración en el proceso de recolección de datos. Se establecen estrategias para garantizar rigurosidad metodológica y organización estratégica en la implementación. Este estudio proporciona un marco integral que combina métodos cualitativos y cuantitativos para analizar y mejorar la inclusión educativa en la región.
title Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior
title_short Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior
title_full Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior
title_fullStr Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior
title_full_unstemmed Discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior
title_sort discusión metodológica para el análisis del acceso, permanencia y graduación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la educación superior
title_alt Methodological discussion of the analysis of Access, Retention, and Graduation of indigenous and Afro-descendant students in Higher Education
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
publishDate 2025
url https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20543
work_keys_str_mv AT narvaezismaelkeithsankara methodologicaldiscussionoftheanalysisofaccessretentionandgraduationofindigenousandafrodescendantstudentsinhighereducation
AT medinalopezmoises methodologicaldiscussionoftheanalysisofaccessretentionandgraduationofindigenousandafrodescendantstudentsinhighereducation
AT narvaezismaelkeithsankara discusionmetodologicaparaelanalisisdelaccesopermanenciaygraduaciondeestudiantesindigenasyafrodescendientesenlaeducacionsuperior
AT medinalopezmoises discusionmetodologicaparaelanalisisdelaccesopermanenciaygraduaciondeestudiantesindigenasyafrodescendientesenlaeducacionsuperior
_version_ 1837840643499491328