La juventud indígena y la afrodescendiente en las políticas nacionales y de los Gobiernos Autónomos

La presente exposición aporta algunas luces sobre una cuestión clave en cuanto a las políticas de juventud: la inclusión de las juventudes indígenas y afrodescendientes. La investigación se basa en la experiencia nicaragüense, dada la diversidad de su población juvenil, así como la particularidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sequeira Rankin, Francisco
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: BICU 2024
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/18962
Descripción
Sumario:La presente exposición aporta algunas luces sobre una cuestión clave en cuanto a las políticas de juventud: la inclusión de las juventudes indígenas y afrodescendientes. La investigación se basa en la experiencia nicaragüense, dada la diversidad de su población juvenil, así como la particularidad de contar con un régimen de autonomía territorial administrativa. Para su análisis, el autor parte de la siguiente pregunta: ¿las políticas de juventud traspasan la barrera de los enfoques (con y desde las juventudes y estas como actores del desarrollo) y logran concretizarse como instrumentos nacionales y regionales que sirven de guía política y operativa para facilitar las oportunidades de desarrollo humano de las juventudes?