Agenda de vida intercultural para el bien común del pueblo originario mayangna y mestizo en municipios del Triángulo Minero, Costa Caribe Norte de Nicaragua, 2022
La investigación fue concluida por medio del programa de fondos concursables del CNU, enmarcada en el área de desarrollo social, línea cultura y desarrollo en la Costa Caribe y línea política y autonomía regional. Su propósito es construir inclusivamente una agenda de vida intercultural para el buen...
Autores principales: | Montenegro Lanza, Joel David, Ruíz Calderón, Angélica Leonor |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2022
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16243 |
Ejemplares similares
-
Cosmovisión contemporánea sobre medios de vida del pueblo mayangna y mestizo costeño, Caribe Norte Nicaragüense
por: Montenegro Lanza , Joel David, et al.
Publicado: (2023) -
Comunicación intercultural en la transmisión de conocimientos, saberes y prácticas culturales de la medicina tradicional en el pueblo mestizo costeño de Siuna
por: Tórrez Jarquín, Dayling del Socorro, et al.
Publicado: (2019) -
Cosmovisión del Pueblo Indígena Mayangna Sauni Arungka en la práctica de la comunicación intercultural ambiental para la defensa territorial y ambiental
por: Garth Medina, Máximo José, et al.
Publicado: (2018) -
Aulas Interculturales: Perspectiva de la educación de los estudiantes Mayangnas Intercultural Classrooms: Perspective of the education of Mayangnas students
por: Solis-Narváez, Norling Sabel, et al.
Publicado: (2021) -
Latino mestizos
por: Rivera, Rolando
Publicado: (2016)