Sumario: | Se estudió la estructura de la comunidad de peces en una playa arenosa en Punta Las Cabeceras, isla de Cubagua, Venezuela, caracterizada por la presencia de parches de Thalassia testudinum y formaciones coralinas aisladas en la parte más profunda. Se realizaron muestreos mensuales diurnos desde marzo de 1999 hasta febrero del 2000 con un chinchorro playero de 70 m de largo por 6 m de alto y una abertura de malla en el copo de 6 mm, para analizar la composición, abundancia, diversidad y las especies de peces características. Se recolectó un total de 1 268 organismos pertenecientes a 38 especies de 20 familias, las mejores representadas en número de especies fueron Haemulidae (7), Scaridae (4) y Gerreidae (3). Las especies mas abundantes fueron Nicholsina usta, Eucinostomus argenteus, Halichoeres bivittatus y Tylosurus crocodilus que representaron el 74.38% de la abundancia y una frecuencia en los muestreos de más del 50%. El elevado porcentaje de especies ocasionales (78.96%) es indicativo de la movilización al área de especies desde sistemas cercanos. El número de especies varió entre 2 y 12 por muestreo. La diversidad (H´) osciló entre 0.98 y 2.93 bits ind.-1, con promedio de 2.08 ± 0.59 bits ind.-1 y la equitabilidad (J´) entre 0.44 y 0.98, presentando ambos índices la misma tendencia. Nicholsina usta y Eucinostomus argenteus obtuvieron un índice biológico (IB) de 71 y 72, respectivamente, por lo que pueden ser consideradas las especies típicas y dominantes de la comunidad de peces estudiada.
|