¡Penuria! ¡Dolencia! ¡Escasez! o el Alboroto y Motín de 1692 en la Ciudad de México
El objetivo de este artículo es comprender tanto la objetivación como formalización del documento histórico nominado Alboroto y Motín de México, por ende, se pretende enfatizar el foco narrativo de don Carlos de Sigüenza y Góngora. Con ello, se explicitan los matices discursivos en la epístola del s...
Autor principal: | Huitzil, Vizdu Morales |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/44233 |
Ejemplares similares
-
Guastatoya: correspondencia sobre la escasez de agua
por: Concohá Chet, Hector Aurelio
Publicado: (2016) -
Los sucesos de 1932: ¿Complot comunista, motín indígena o protesta subalterna? : una revisión historiográfica
por: Vásquez Ruiz, Rolando
Publicado: (2015) -
Motín y huelga: la protesta de los dominicanos pobres
por: Cassá, Roberto
Publicado: (1995) -
Cine latinoamericano. Veinte años de festival, muchas penurias y Arturo Ripstein, ¨Gracias a Dios¨
por: Cortés, María Lourdes
Publicado: (2017) -
Penurias y recuperación: niveles de vida de los trabajadores capitalinos costarricenses entre 1929 y 1960
por: Cerdas Albertazzi, José Ml.
Publicado: (2012)