Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi

Este artículo analiza el artículo costumbrista El panorama, del salvadoreño Arturo Ambrogi. Pretende aportar una contribución a la historia de los dispositivos ópticos de la cultura popular en Centroamérica, área de investigación que necesita ser consolidada en un futuro próximo. Para cumplir con es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuvardic García, Dorde
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1221
id KANINA1221
record_format ojs
spelling KANINA12212022-05-31T03:00:05Z Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi Cuvardic García, Dorde Costumbrism salvadorian literature visual culture optical devices tutilimundi panorama popular culture Costumbrismo literatura salvadoreña cultura visual dispositivos ópticos tutilimundi panorama cultura popular. This article analyses costumbrist article “El panorama”, from salvadorian Arturo Ambrogi. It seeks to provide a contribution to the story of the optical devices of the popular central american culture optical devices, area of research that needs be consolidated in the near future. In order to accomplish this goal, El panorama will be understood as a social document that allow to comprehend the social and cultural aspects of tutilimundis. In particular, the analysis is focused on the itinerant personality of the spectacle, on the social condition of its owner, on the reception and consumption conditions of this device (closer to the stereoscopy), as well as its insertion in the popular salvadorian festivity at the end of the XIX century Este artículo analiza el artículo costumbrista El panorama, del salvadoreño Arturo Ambrogi. Pretende aportar una contribución a la historia de los dispositivos ópticos de la cultura popular en Centroamérica, área de investigación que necesita ser consolidada en un futuro próximo. Para cumplir con este objetivo, se accede a El panorama como un documento social que permite comprender las funciones sociales y culturales del tutilimundi o cajón de vistas. En particular, el análisis se acerca al carácter itinerante de este espectáculo, a la condición social de su propietario, a las condiciones de recepción y consumo de este dispositivo (próximas a las del estereoscopio), así como a su inserción en la festividad popular salvadoreña de finales del siglo XIX. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012-08-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1221 Káñina; Vol. 36 No. 1 (2012): Káñina (January-June) Káñina; Vol. 36 Núm. 1 (2012): Káñina (Enero-Junio) Káñina; Vol. 36 N.º 1 (2012): Káñina (Enero-Junio) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1221/1284 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Cuvardic García, Dorde
spellingShingle Cuvardic García, Dorde
Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi
author_facet Cuvardic García, Dorde
author_sort Cuvardic García, Dorde
description Este artículo analiza el artículo costumbrista El panorama, del salvadoreño Arturo Ambrogi. Pretende aportar una contribución a la historia de los dispositivos ópticos de la cultura popular en Centroamérica, área de investigación que necesita ser consolidada en un futuro próximo. Para cumplir con este objetivo, se accede a El panorama como un documento social que permite comprender las funciones sociales y culturales del tutilimundi o cajón de vistas. En particular, el análisis se acerca al carácter itinerante de este espectáculo, a la condición social de su propietario, a las condiciones de recepción y consumo de este dispositivo (próximas a las del estereoscopio), así como a su inserción en la festividad popular salvadoreña de finales del siglo XIX.
title Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi
title_short Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi
title_full Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi
title_fullStr Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi
title_full_unstemmed Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi
title_sort los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista el panorama, de arturo ambrogi
title_alt Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1221
work_keys_str_mv AT cuvardicgarciadorde losespectaculosopticosdelaculturapopularsalvadorenaeltutilimundienelarticulocostumbristaelpanoramadearturoambrogi
_version_ 1810112726646652928