Los espectáculos ópticos de la cultura popular salvadoreña: el tutilimundi en el artículo costumbrista El panorama, de Arturo Ambrogi

Este artículo analiza el artículo costumbrista El panorama, del salvadoreño Arturo Ambrogi. Pretende aportar una contribución a la historia de los dispositivos ópticos de la cultura popular en Centroamérica, área de investigación que necesita ser consolidada en un futuro próximo. Para cumplir con es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuvardic García, Dorde
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1221
Descripción
Sumario:Este artículo analiza el artículo costumbrista El panorama, del salvadoreño Arturo Ambrogi. Pretende aportar una contribución a la historia de los dispositivos ópticos de la cultura popular en Centroamérica, área de investigación que necesita ser consolidada en un futuro próximo. Para cumplir con este objetivo, se accede a El panorama como un documento social que permite comprender las funciones sociales y culturales del tutilimundi o cajón de vistas. En particular, el análisis se acerca al carácter itinerante de este espectáculo, a la condición social de su propietario, a las condiciones de recepción y consumo de este dispositivo (próximas a las del estereoscopio), así como a su inserción en la festividad popular salvadoreña de finales del siglo XIX.