La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista
Antes de examinar las características esenciales de la Constitución de 1872 es importante destacar la influencia del pensamiento individualista y liberal del S. XVIII sobre los cosntituyentes de 1871. Para constatar esta influencia, es suficiente observar que está prcedida de una larga declaración d...
Autor principal: | Salazar Mora, Orlando |
---|---|
Formato: | Online |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17532 |
Ejemplares similares
-
Analizando la situación educativa en la transición del régimen conservador al liberal en Guatemala 1871-1877
por: Véliz Catalán, Néstor
Publicado: (2020) -
El régimen de preponderancia en el derecho constitucional latinoamericano
por: Valverde Portuguez, Eduardo M.
Publicado: (1990) -
El régimen municipal en la óptica jurídico-constitucional (1949-1999)
por: Araya Pochet, Carlos
Publicado: (2000) -
Periodismo maçônico e cultura política na Corte imperial brasileira (1871-1874)
por: Werneck Gonçalves, Thiago
Publicado: (2013) -
El desarrollo del cultivo del café y su influencia en el régimen del trabajo agrícola. Época de la reforma liberal (1871-1885)
por: Cazali Ávila, Augusto
Publicado: (2012)