La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista

Antes de examinar las características esenciales de la Constitución de 1872 es importante destacar la influencia del pensamiento individualista y liberal del S. XVIII sobre los cosntituyentes de 1871. Para constatar esta influencia, es suficiente observar que está prcedida de una larga declaración d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salazar Mora, Orlando
Formato: Online
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17532
id JURIDICAS17532
record_format ojs
spelling JURIDICAS175322014-12-11T18:20:03Z La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista Salazar Mora, Orlando Antes de examinar las características esenciales de la Constitución de 1872 es importante destacar la influencia del pensamiento individualista y liberal del S. XVIII sobre los cosntituyentes de 1871. Para constatar esta influencia, es suficiente observar que está prcedida de una larga declaración de derechos o garantías individuales, inspirada en la Declaración Francesa de Derechos del Hombre y de la Constitución de los Estados Unidos.  Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-12-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17532 10.15517/rcj.1987.17532 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 58 (1987) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 58 (1987) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1987 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
format Online
author Salazar Mora, Orlando
spellingShingle Salazar Mora, Orlando
La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista
author_facet Salazar Mora, Orlando
author_sort Salazar Mora, Orlando
description Antes de examinar las características esenciales de la Constitución de 1872 es importante destacar la influencia del pensamiento individualista y liberal del S. XVIII sobre los cosntituyentes de 1871. Para constatar esta influencia, es suficiente observar que está prcedida de una larga declaración de derechos o garantías individuales, inspirada en la Declaración Francesa de Derechos del Hombre y de la Constitución de los Estados Unidos. 
title La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista
title_short La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista
title_full La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista
title_fullStr La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista
title_full_unstemmed La Constitución Política de 1871: un régimen presidencialista
title_sort la constitución política de 1871: un régimen presidencialista
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/17532
work_keys_str_mv AT salazarmoraorlando laconstitucionpoliticade1871unregimenpresidencialista
_version_ 1810115899825324032