La herencia marcial y la “excepcionalidad chilena” en la dictadura cívico-militar chilena de finales de siglo XX
El presente ensayo problematiza la noción de “dictadura cívico-militar” aplicada a la historia reciente de Chile y su relación con la idea de la “excepcionalidad chilena”. Además destaca el papel de las fuerzas armadas en la construcción de los Estados nacionales latinoamericanos y particulariza est...
Autor principal: | D'´Alolio Sánchez, Ileana |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/38343 |
Ejemplares similares
-
Escribir en dictadura, escribir en post-dictadura: silencio, censura, resistencia y rebelión en la literatura chilena
por: Apablaza Valenzuela, Claudia
Publicado: (2019) -
La poesía de la disidencia en la dictadura chilena: Raúl Zurita y Carmen Berenguer
por: Castañeda Barrera, Eva
Publicado: (2019) -
Regocijantes animas chilenas
por: Bustos, Miriam
Publicado: (2017) -
La excepcionalidad
por: D'Agostino Santoro, Giuseppa
Publicado: (2015) -
Estampitas y artefactos. Constelaciones religiosas en novelas chilenas del último siglo
por: Albornoz Toloza, Valentina, et al.
Publicado: (2024)