La herencia marcial y la “excepcionalidad chilena” en la dictadura cívico-militar chilena de finales de siglo XX

El presente ensayo problematiza la noción de “dictadura cívico-militar” aplicada a la historia reciente de Chile y su relación con la idea de la “excepcionalidad chilena”. Además destaca el papel de las fuerzas armadas en la construcción de los Estados nacionales latinoamericanos y particulariza est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: D'´Alolio Sánchez, Ileana
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/38343
Description
Summary:El presente ensayo problematiza la noción de “dictadura cívico-militar” aplicada a la historia reciente de Chile y su relación con la idea de la “excepcionalidad chilena”. Además destaca el papel de las fuerzas armadas en la construcción de los Estados nacionales latinoamericanos y particulariza este aspecto en la formación del Estado chileno a partir de la perspectiva de la larga duración, para mostrar la continuidad del elemento militar en la reproducción de  las relaciones sociales entre los siglos XVI y XX. Recibido: 12-03-2019 Aprobado: 31-05-2019