Elementos de fonología comparada de las lenguas misumalpas
El reconocimiento de la existencia de la familia lingüística de Misualpa es debido al Walter Lehmann (1910:720) quien propuso su división en tres ramas: Misquito, Sumo-Ulua y Matagalpa-Cacaopera, y apuntó que las dos últimas ramas tuvieron una estrecha relación. Lehmann basó sus conclusiones en el m...
Autor principal: | Constenla Umaña, Adolfo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/21061 |
Ejemplares similares
-
Elementos de fonología comparada Chocó*
por: Constela Umaña, Adolfo, et al.
Publicado: (2015) -
Acerca de la relación genealógica de las lenguas lencas y las lenguas misumalpas
por: Constenla Umaña, Adolfo
Publicado: (2002) -
Estado de conservación y documentación de las lenguas de América Central pertenecientes a las agrupaciones jicaque, lenca, misumalpa, chibchense y chocó
por: Constenla Umaña, Adolfo
Publicado: (2012) -
La fonología de la lengua Cacaopera
por: Bertoglia Richards, Mafalda
Publicado: (2015) -
La diversidad lingüística de Costa Rica: Las lenguas indígenas
por: Constenla Umaña, Adolfo
Publicado: (2013)