El cosmopolitismo, la obligación y el espacio político
Una nueva generación de filósofos avanza hoy en la definición de las libertades y los recursos materiales con los que cualquier individuo sobre la tierra debería contar, como miembro de una comunidad global y no sólo como miembro de una comunidad nacional, étnica o religiosa para acceder a una vida...
Autor principal: | Hernández, José María |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19786 |
Ejemplares similares
-
Apuntes filosófico-políticos sobre cosmopolitismo y justicia social
por: Solís, Mario
Publicado: (2011) -
Integración regional, ciudadanía y derechos humanos en el cosmopolitismo
por: Soto Acosta, Willy
Publicado: (2012) -
Masonería y cosmopolitismo en el Uruguay del siglo XIX
por: Cano Roa, Efrain
Publicado: (2018) -
Análisis de la obligación natural en el seno de la obligación jurídica
por: Jiménez Bolaños, Jorge
Publicado: (2008) -
Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza
por: Chassanite, Clarisse, et al.
Publicado: (2024)