Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses

Este trabajo lidia con los conceptos de racionalidad e irracionalidad en el derecho. Por medio de la realización de un estudio comparado entre las nociones medievales y actuales de perjurio y falso testimonio, se argumenta que el derecho, en tanto campo, cuenta con un arsenal de útiles semánticos qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres Fáuaz, Armando
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12699
Description
Summary:Este trabajo lidia con los conceptos de racionalidad e irracionalidad en el derecho. Por medio de la realización de un estudio comparado entre las nociones medievales y actuales de perjurio y falso testimonio, se argumenta que el derecho, en tanto campo, cuenta con un arsenal de útiles semánticos que le permiten, en su autorreferencialidad, retrotraer al presente elementos antiquísimos y dotarlos de un nuevo sentido. En dicha operación, empero, el derecho no puede extirpar la base no-racional de los elementos que desplaza a través del tiempo. Erigiéndolos como parte de un dogma, el derecho hace “normales” y “aceptables” elementos de una tradición que escapa el alcance de una racionalidad lógica efectiva, pero que se comprenden a la perfección en el seno de una racionalidad práctica.