Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses

Este trabajo lidia con los conceptos de racionalidad e irracionalidad en el derecho. Por medio de la realización de un estudio comparado entre las nociones medievales y actuales de perjurio y falso testimonio, se argumenta que el derecho, en tanto campo, cuenta con un arsenal de útiles semánticos qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres Fáuaz, Armando
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12699
id ESTUDIOS12699
record_format ojs
spelling ESTUDIOS126992018-04-11T17:20:14Z Rationality and irrationality in legal systems Medieval elements in Costa Rican Criminal Codes Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses Torres Fáuaz, Armando Rationality and irrationality Comparative Law History of medieval justice Costa Rican law legal sociology Racionalidad e irracionalidad Derecho comparado Historia de la justicia medieval Derecho costarricense Sociología jurídica This paper deals with the concepts of rationality and irrationality in law. It is a study on comparative law, centred in the medieval and contemporary notions of perjury and false testimony. It will be argued that the juridical field has an arsenal of semantic tools at its disposal, which allow it to bring ancient elements and concepts into the present and give them a new meaning. The juridical field may not, however, get rid of the non-rational basis of the elements and concepts that it dislocates. Making them part of a dogma, modern law may render “normal” and “acceptable” elements of a tradition which is beyond the grip of logical rationality. This tradition is, nonetheless, intelligible from the perspective of a practical rationality.  Este trabajo lidia con los conceptos de racionalidad e irracionalidad en el derecho. Por medio de la realización de un estudio comparado entre las nociones medievales y actuales de perjurio y falso testimonio, se argumenta que el derecho, en tanto campo, cuenta con un arsenal de útiles semánticos que le permiten, en su autorreferencialidad, retrotraer al presente elementos antiquísimos y dotarlos de un nuevo sentido. En dicha operación, empero, el derecho no puede extirpar la base no-racional de los elementos que desplaza a través del tiempo. Erigiéndolos como parte de un dogma, el derecho hace “normales” y “aceptables” elementos de una tradición que escapa el alcance de una racionalidad lógica efectiva, pero que se comprenden a la perfección en el seno de una racionalidad práctica. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12699 10.15517/re.v0i27.12699 Revista Estudios; No. 27 (2013): Diciembre 2013 – Mayo 2014; 25-48 Revista Estudios; Núm. 27 (2013): Diciembre 2013 – Mayo 2014; 25-48 Estudios; N.º 27 (2013): Diciembre 2013 – Mayo 2014; 25-48 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i27 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12699/11947 Derechos de autor 2014 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Torres Fáuaz, Armando
spellingShingle Torres Fáuaz, Armando
Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses
author_facet Torres Fáuaz, Armando
author_sort Torres Fáuaz, Armando
description Este trabajo lidia con los conceptos de racionalidad e irracionalidad en el derecho. Por medio de la realización de un estudio comparado entre las nociones medievales y actuales de perjurio y falso testimonio, se argumenta que el derecho, en tanto campo, cuenta con un arsenal de útiles semánticos que le permiten, en su autorreferencialidad, retrotraer al presente elementos antiquísimos y dotarlos de un nuevo sentido. En dicha operación, empero, el derecho no puede extirpar la base no-racional de los elementos que desplaza a través del tiempo. Erigiéndolos como parte de un dogma, el derecho hace “normales” y “aceptables” elementos de una tradición que escapa el alcance de una racionalidad lógica efectiva, pero que se comprenden a la perfección en el seno de una racionalidad práctica.
title Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses
title_short Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses
title_full Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses
title_fullStr Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses
title_full_unstemmed Racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses
title_sort racionalidad e irracionalidad en los sistemas jurídicos elementos medievales en los códigos penales costarricenses
title_alt Rationality and irrationality in legal systems Medieval elements in Costa Rican Criminal Codes
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12699
work_keys_str_mv AT torresfauazarmando rationalityandirrationalityinlegalsystemsmedievalelementsincostaricancriminalcodes
AT torresfauazarmando racionalidadeirracionalidadenlossistemasjuridicoselementosmedievalesenloscodigospenalescostarricenses
_version_ 1809194350832254976