Reflexiones en torno a la legitimidad del Estado, la nación y la identidad en el marco de los Acuerdos de Paz en Guatemala
Este artículo cuestiona la idea de que la crisis de legitimidad del Estado-nación es un fenómeno reciente en Guatemala por el contrario señala que esta crisis ha sido un elemento recurrente desde el estableciemiento de la República, a causa de la incapacidad para concebir una nación que incluya los...
Main Author: | Casaus Arzu, Marta Elena |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1930 |
Similar Items
-
La influencia de la teosofía en la emancipación de las mujeres guatemaltecas: la Sociedad Gabriela Mistral.
by: Casaús Arzú, Marta Elena
Published: (2012) -
La disputa por los espacios públicos en Centroamérica de las redes unionistas y teosóficas en la década de 1920: La figura de Alberto Masferrer
by: Casaús Arzú, Marta Elena
Published: (2020) -
El mito impensable del mestizaje en América Central. ¿Una falacia o un deseo frustrado de las élites intelectuales?
by: Casaús Arzú, Marta Elena
Published: (2013) -
El vitalismo teosófico como discurso alternativo de las élites intelectuales centroamericanas en las décadas de 1920 y 1930. Principales difusores: Porfirio Barba Jacob, Carlos Wyld Ospina y Alberto Masferrer
by: Casaus Arzú, Marta Elena
Published: (2011) -
Los pueblos indígenas y afro-descendientes y la formación de las naciones en América Central
by: Casaús Arzú, Marta
Published: (2012)