Concepción docente sobre la metodología propuesta por NICAMATE: un estudio de caso

La concepción docente sobre la metodología propuesta por el proyecto Aprendizaje Amigable de la Matemática (NICAMATE) resulta crucial para guiar los aprendizajes de los estudiantes, tanto dentro como fuera del aula. Las ideas y significados que los profesores le atribuyen orientan su interpretación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Huete Fuentes, Armando José, Rojas Rojas, Jony Alexander, Espinoza Espinoza, Marlon José, Guadamuz Narváez, Crishol Idaldri, Fletes García, Miguel Ángel, López Arias, Héctor Mauricio
Format: Online
Language:spa
Published: Bluefields Indian & Caribbean University 2025
Online Access:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20612
id WANI20612
record_format ojs
spelling WANI206122025-07-08T23:29:58Z Teacher conception of the methodology proposed by NICAMATE: a case study Concepción docente sobre la metodología propuesta por NICAMATE: un estudio de caso Huete Fuentes, Armando José Rojas Rojas, Jony Alexander Espinoza Espinoza, Marlon José Guadamuz Narváez, Crishol Idaldri Fletes García, Miguel Ángel López Arias, Héctor Mauricio assessment learning mathematics methodology perception aprendizaje evaluación matemáticas metodología percepción The teacher’s conception of the methodology proposed by the project “Aprendizaje Amigable de la Matemática (NICAMATE)” (Friendly Learning of Mathematics in Spanish), both inside and outside the classroom, is crucial to guiding students’ learning. The ideas and meanings that teachers attribute to it guide their interpretation and teaching, directly influencing its application and effectiveness. Therefore, the purpose of this study is to analyze the conceptions of one teacher regarding this methodology. The research was developed under the phenomenological paradigm, with a single-case qualitative approach. To that respect, a documentary analysis was conducted to characterize the theoretical foundations that support the implementation of the project. In addition, a semi-structured interview was applied in order to learn about the teacher’s experiences and perceptions, and a classroom observation was carried out to obtain an accurate view of the participant’s pedagogical interactions. The results show that the teacher shares project’s vision of demystifying mathematics and making it accessible to all students. This affinity is evident in the teacher’s practice, as the stages that structure a class session (moments of the class) are followed under a problem-solving approach. However, areas for improvement were identified, especially in the clear communication of expected learning and in the promotion of student autonomy. La concepción docente sobre la metodología propuesta por el proyecto Aprendizaje Amigable de la Matemática (NICAMATE) resulta crucial para guiar los aprendizajes de los estudiantes, tanto dentro como fuera del aula. Las ideas y significados que los profesores le atribuyen orientan su interpretación y la docencia, influyendo directamente en su aplicación y efectividad. Por ello, este estudio tiene como propósito analizar las concepciones de un docente respecto a dicha metodología. La investigación se desarrolló bajo el paradigma fenomenológico, con un enfoque cualitativo de caso único. A tal respecto, se realizó un análisis documental para caracterizar los fundamentos teóricos que sustentan la implementación del proyecto. Además, se aplicó una entrevista semiestructurada con el objetivo de conocer las experiencias y percepciones del participante, y se llevó a cabo una observación en el aula para obtener una visión precisa de sus interacciones pedagógicas. Los resultados del estudio muestran que el maestro comparte la visión de del proyecto de desmitificar la matemática y hacerla accesible a todos los estudiantes. Esta afinidad se evidencia en su práctica, al seguir las etapas que estructuran una sesión de clase (momentos de la clase), bajo un enfoque centrado en la resolución de problemas. No obstante, se identificaron áreas de mejora, particularmente en la comunicación clara de los aprendizajes esperados y en el fomento de la autonomía estudiantil. Bluefields Indian & Caribbean University 2025-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20612 10.5377/wani.v1i82.20612 Wani; No. 82 (2025) Wani; Núm. 82 (2025) 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20612/25125 Derechos de autor 2025 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Bluefields Indian & Caribbean University
collection Wani
language spa
format Online
author Huete Fuentes, Armando José
Rojas Rojas, Jony Alexander
Espinoza Espinoza, Marlon José
Guadamuz Narváez, Crishol Idaldri
Fletes García, Miguel Ángel
López Arias, Héctor Mauricio
spellingShingle Huete Fuentes, Armando José
Rojas Rojas, Jony Alexander
Espinoza Espinoza, Marlon José
Guadamuz Narváez, Crishol Idaldri
Fletes García, Miguel Ángel
López Arias, Héctor Mauricio
Concepción docente sobre la metodología propuesta por NICAMATE: un estudio de caso
author_facet Huete Fuentes, Armando José
Rojas Rojas, Jony Alexander
Espinoza Espinoza, Marlon José
Guadamuz Narváez, Crishol Idaldri
Fletes García, Miguel Ángel
López Arias, Héctor Mauricio
author_sort Huete Fuentes, Armando José
description La concepción docente sobre la metodología propuesta por el proyecto Aprendizaje Amigable de la Matemática (NICAMATE) resulta crucial para guiar los aprendizajes de los estudiantes, tanto dentro como fuera del aula. Las ideas y significados que los profesores le atribuyen orientan su interpretación y la docencia, influyendo directamente en su aplicación y efectividad. Por ello, este estudio tiene como propósito analizar las concepciones de un docente respecto a dicha metodología. La investigación se desarrolló bajo el paradigma fenomenológico, con un enfoque cualitativo de caso único. A tal respecto, se realizó un análisis documental para caracterizar los fundamentos teóricos que sustentan la implementación del proyecto. Además, se aplicó una entrevista semiestructurada con el objetivo de conocer las experiencias y percepciones del participante, y se llevó a cabo una observación en el aula para obtener una visión precisa de sus interacciones pedagógicas. Los resultados del estudio muestran que el maestro comparte la visión de del proyecto de desmitificar la matemática y hacerla accesible a todos los estudiantes. Esta afinidad se evidencia en su práctica, al seguir las etapas que estructuran una sesión de clase (momentos de la clase), bajo un enfoque centrado en la resolución de problemas. No obstante, se identificaron áreas de mejora, particularmente en la comunicación clara de los aprendizajes esperados y en el fomento de la autonomía estudiantil.
title Concepción docente sobre la metodología propuesta por NICAMATE: un estudio de caso
title_short Concepción docente sobre la metodología propuesta por NICAMATE: un estudio de caso
title_full Concepción docente sobre la metodología propuesta por NICAMATE: un estudio de caso
title_fullStr Concepción docente sobre la metodología propuesta por NICAMATE: un estudio de caso
title_full_unstemmed Concepción docente sobre la metodología propuesta por NICAMATE: un estudio de caso
title_sort concepción docente sobre la metodología propuesta por nicamate: un estudio de caso
title_alt Teacher conception of the methodology proposed by NICAMATE: a case study
publisher Bluefields Indian & Caribbean University
publishDate 2025
url https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20612
work_keys_str_mv AT huetefuentesarmandojose teacherconceptionofthemethodologyproposedbynicamateacasestudy
AT rojasrojasjonyalexander teacherconceptionofthemethodologyproposedbynicamateacasestudy
AT espinozaespinozamarlonjose teacherconceptionofthemethodologyproposedbynicamateacasestudy
AT guadamuznarvaezcrisholidaldri teacherconceptionofthemethodologyproposedbynicamateacasestudy
AT fletesgarciamiguelangel teacherconceptionofthemethodologyproposedbynicamateacasestudy
AT lopezariashectormauricio teacherconceptionofthemethodologyproposedbynicamateacasestudy
AT huetefuentesarmandojose concepciondocentesobrelametodologiapropuestapornicamateunestudiodecaso
AT rojasrojasjonyalexander concepciondocentesobrelametodologiapropuestapornicamateunestudiodecaso
AT espinozaespinozamarlonjose concepciondocentesobrelametodologiapropuestapornicamateunestudiodecaso
AT guadamuznarvaezcrisholidaldri concepciondocentesobrelametodologiapropuestapornicamateunestudiodecaso
AT fletesgarciamiguelangel concepciondocentesobrelametodologiapropuestapornicamateunestudiodecaso
AT lopezariashectormauricio concepciondocentesobrelametodologiapropuestapornicamateunestudiodecaso
_version_ 1837842267811872768