Trabajo colaborativo y vinculación entre dos actores públicos: el caso del Instituto Tecnológico de Costa Rica y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación en la comunidad de Bajos del Toro, Sarchí
En 2014, la Carrera de Gestión del Turismo Rural Sostenible puso en marcha un programa de pasantías (en adelante, el programa) con el objetivo de mejorar el proceso formativo de sus estudiantes, combinando el componente teórico de los cursos con la práctica en empresas, áreas silvestres protegidas y...
Autor principal: | Céspedes Obando, Francisco |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/ventana/article/view/7629 |
Ejemplares similares
-
El Liderazgo Directivo en un Instituto Tecnológico en México desde la Perspectiva de sus Actores
por: Blas-Rivera, Marlett-Jasmin, et al.
Publicado: (2023) -
Sarchí: un pueblo con olor a madera
por: Alfaro, Alicia
Publicado: (2013) -
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS. HORIZONTES DE INVESTIGACIÓN Y ESPACIOS COLABORATIVOS
por: Pérez Sánchez, Rolando, et al.
Publicado: (2013) -
Herencia que danza en colores: el arte pictórico de Sarchí y el legado del colocho sarchiseño: Sarchí tradición viva: trazos de identidad, colores con historia
por: Madrigal Aguilera, Luis, et al.
Publicado: (2025) -
La singularidad de un cantón como motivo para alfabetizar culturalmente en Sarchí
por: Córdoba González, Saray
Publicado: (2017)