Descolonización y despatriarcalización para la transformación social

En la mesa temática “Descolonización y despatriarcalización para la transformación social desde la educación superior intercultural”, organizada por el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM), se abordaron diversas vivencias, donde se destacó que hemos educados bajo un siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa, Lazaro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense 2019
Acceso en línea:https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/839
id URACCANALDIA839
record_format ojs
spelling URACCANALDIA8392022-06-21T17:37:21Z Descolonización y despatriarcalización para la transformación social Figueroa, Lazaro En la mesa temática “Descolonización y despatriarcalización para la transformación social desde la educación superior intercultural”, organizada por el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM), se abordaron diversas vivencias, donde se destacó que hemos educados bajo un sistema patriarcal que es discriminatorio, por razones de género, de sexo, orientación e identidad étnica.Los participantes reconocieron que para avanzar en la erradicación de la discriminación y el racismo se debe trabajar en la construcción de la ciudadanía intercultural de género, que es parte sustancial de la filosofía de vida de URACCAN Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense 2019-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/839 URACCAN al día; Vol. 15 Núm. 04 (2019): URACCAN celebra sus 25 años; 38 spa https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/839/3314 https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/839/3406 https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/839/3407 https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/839/3408
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection URACCAN al día
language spa
format Online
author Figueroa, Lazaro
spellingShingle Figueroa, Lazaro
Descolonización y despatriarcalización para la transformación social
author_facet Figueroa, Lazaro
author_sort Figueroa, Lazaro
description En la mesa temática “Descolonización y despatriarcalización para la transformación social desde la educación superior intercultural”, organizada por el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM), se abordaron diversas vivencias, donde se destacó que hemos educados bajo un sistema patriarcal que es discriminatorio, por razones de género, de sexo, orientación e identidad étnica.Los participantes reconocieron que para avanzar en la erradicación de la discriminación y el racismo se debe trabajar en la construcción de la ciudadanía intercultural de género, que es parte sustancial de la filosofía de vida de URACCAN
title Descolonización y despatriarcalización para la transformación social
title_short Descolonización y despatriarcalización para la transformación social
title_full Descolonización y despatriarcalización para la transformación social
title_fullStr Descolonización y despatriarcalización para la transformación social
title_full_unstemmed Descolonización y despatriarcalización para la transformación social
title_sort descolonización y despatriarcalización para la transformación social
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
publishDate 2019
url https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/839
work_keys_str_mv AT figueroalazaro descolonizacionydespatriarcalizacionparalatransformacionsocial
_version_ 1805400584355840000