Desarrollo de la antropología física, un aporte a la descolonización cultural en Nicaragua

El desarrollo de la Antropología Física en Nicaragua tiene aproximadamente 30 años, sus orígenes están en las investigaciones del Departamento de Antropología del Museo Nacional de Nicaragua, cuando la Sra. Leonor Martínez de Rocha entonces directora del Museo, decidió contratar un profesionista en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Vásquez, Ramiro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2019
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1103
Description
Summary:El desarrollo de la Antropología Física en Nicaragua tiene aproximadamente 30 años, sus orígenes están en las investigaciones del Departamento de Antropología del Museo Nacional de Nicaragua, cuando la Sra. Leonor Martínez de Rocha entonces directora del Museo, decidió contratar un profesionista en Biología para que se hiciera cargo de los análisis de restos etnozoológicos y etnobotánicos que se encontraban en los depósitos arqueológicos. Doña Leonor había trabajado desde muy joven con Don Diocleciano Chávez, Fundador de la Colección del Museo Nacional y él había hecho un reporte periodístico el 23 de enero de 1920 donde informa del hallazgo de restos humanos momificados encontrados en Punta La Cimarrona, Península de Chiltepe-Managua. Este es uno de los primeros hallazgos vinculados a la Paleoantropología en Nicaragua. A partir de la década del 90 fue posible aplicar las técnicas de la Antropología Física para el estudio y caracterización de las poblaciones originarias que se emplazaron en nuestro territorio, se ha podido estudiar una muestra osteológica que data desde el Periodo Holoceno hasta 1856, reconstruyendo sus patrones de asentamientos, alimenticios, el sistema de creencias, características físicas -biológicas y sus sistemas de organización social. Los resultados obtenidos a lo largo de estos 30 años han estructurado esta ponencia en la que se transmitirán elementos de la verdadera historia de nuestros antepasados, la historia que nos han negado, la reconstrucción descolonizada de nuestras raíces culturales ancestrales.