El inicio del caminar que construye saberes y haceres desde los Pueblos
La Segunda Conferencia Internacional en Comunicación Intercultural recoge planteamientos y ejes importantes para el abordaje de los derechos de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Abya Yala, tomando en cuenta el aporte de los procesos de la comunicación propia e intercultural a las luchas d...
Autor principal: | Polanco Hernández, Juan |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/611 |
Ejemplares similares
-
URACCAN fortalece los saberes, sentires y haceres de los pueblos costeños
por: Calderón, Neylin, et al.
Publicado: (2019) -
Gestión de la comunicación intercultural desde el diálogo de saberes y haceres
por: Montoya Ortega, Yulmar Runel
Publicado: (2019) -
Pueblos Indígenas que reivindican saberes ancestrales
por: Estrada Soza, Johana
Publicado: (2019) -
De cómo Nicolás Maquiavelo construye un ideal ético
por: Casasola R., Wílmer R
Publicado: (2013) -
Renovando los supuestos de la cohesión social ¿cómo se construye?
por: Martínez Betancourt, Elaine, et al.
Publicado: (2021)