La hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)

La medición contable es el proceso por medio del cual se establecen los valores monetarios por los que se expresan los elementos de los estados financieros. Como lo que se mide es el valor, se pensaría que se dispone de una teoría del valor de aceptación general que confiere fundamento conceptual y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa Mora, Eduardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2016
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/2653
id TECEMPRE2653
record_format ojs
spelling TECEMPRE26532019-12-06T10:03:43Z Hybridization of valuation models in measuring assets under International Financial Reporting Standards (IFRS) La hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (NIIF) Sosa Mora, Eduardo Valor teoría del valor medición contable modelo de medición costo valor razonable Value theory of value accounting measurement measurement model cost fair value Accounting measurement is the process to establish the monetary values to represent the elements of the financial statements. It is possible to think that this process is supported by a widely accepted theory of the value that provides conceptual and epistemological foundation. However, this is not so in Accounting theory and standards, in which have been proposed and used −and also combined and alternated− models of measurement that do not necessarily capture the same aspects of the economic reality of the business, and that even present opposed value theories. Currently, the amounts to measure the assets in the companies’ balance sheets are the result of a hybridization of diverse measurement models, which makes the statement a heterogeneous mix of different aspects of the entities economic realities. This article presents a theoretical dissertation about the coexistence of different models for the measurement of assets used by International Standards of Financial Reporting (IFRS), and their effects on the comparability of financial information and the recognition of gains and losses arising from the processes of accounting measurement. La medición contable es el proceso por medio del cual se establecen los valores monetarios por los que se expresan los elementos de los estados financieros. Como lo que se mide es el valor, se pensaría que se dispone de una teoría del valor de aceptación general que confiere fundamento conceptual y epistemológico a dicho proceso. Sin embargo, esto dista mucho de lo que sucede en la teoría y en la normativa contable, en las que se han propuesto y se utilizan –de manera alternativa y también combinada– modelos de medición que no necesariamente capturan los mismos aspectos de la realidad económica de los negocios y que, más bien, constituyen la puesta en operación de teorías del valor opuestas entre sí. Actualmente, en la práctica y en la normativa contable internacional, la determinación de los montos por los que se expresan los activos de los estados de situación financiera de las empresas es el resultado de un proceso de hibridación de distintos modelos de medición, lo que conlleva a que dicho estado se convierta en una mezcla de cifras heterogéneas representativas de diferentes aspectos de las realidades económicas de las entidades. En este artículo se presenta una disertación teórica acerca de la coexistencia de diferentes modelos para la medición de los activos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y de los efectos que esto produce sobre la comparabilidad de la información financiera y el reconocimiento de ganancias y pérdidas surgidas de los procesos de medición contable.   Escuela de Administración de Empresas. TEC 2016-08-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/2653 10.18845/te.v10i2.2653 Tec Empresarial; Vol. 10 No. 2 (2016); Pág. 29-40 TEC Empresarial; Vol. 10 Núm. 2 (2016); Pág. 29-40 1659-3359 1659-2395 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/2653/2382 Copyright (c) 2016 TEC Empresarial
institution Tecnológico de Costa Rica
collection TEC Empresarial
language spa
format Online
author Sosa Mora, Eduardo
spellingShingle Sosa Mora, Eduardo
La hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
author_facet Sosa Mora, Eduardo
author_sort Sosa Mora, Eduardo
description La medición contable es el proceso por medio del cual se establecen los valores monetarios por los que se expresan los elementos de los estados financieros. Como lo que se mide es el valor, se pensaría que se dispone de una teoría del valor de aceptación general que confiere fundamento conceptual y epistemológico a dicho proceso. Sin embargo, esto dista mucho de lo que sucede en la teoría y en la normativa contable, en las que se han propuesto y se utilizan –de manera alternativa y también combinada– modelos de medición que no necesariamente capturan los mismos aspectos de la realidad económica de los negocios y que, más bien, constituyen la puesta en operación de teorías del valor opuestas entre sí. Actualmente, en la práctica y en la normativa contable internacional, la determinación de los montos por los que se expresan los activos de los estados de situación financiera de las empresas es el resultado de un proceso de hibridación de distintos modelos de medición, lo que conlleva a que dicho estado se convierta en una mezcla de cifras heterogéneas representativas de diferentes aspectos de las realidades económicas de las entidades. En este artículo se presenta una disertación teórica acerca de la coexistencia de diferentes modelos para la medición de los activos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y de los efectos que esto produce sobre la comparabilidad de la información financiera y el reconocimiento de ganancias y pérdidas surgidas de los procesos de medición contable.  
title La hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_short La hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_full La hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_fullStr La hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_full_unstemmed La hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_sort la hibridación de modelos para la medición de activos según las normas internacionales de información financiera (niif)
title_alt Hybridization of valuation models in measuring assets under International Financial Reporting Standards (IFRS)
publisher Escuela de Administración de Empresas. TEC
publishDate 2016
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/2653
work_keys_str_mv AT sosamoraeduardo hybridizationofvaluationmodelsinmeasuringassetsunderinternationalfinancialreportingstandardsifrs
AT sosamoraeduardo lahibridaciondemodelosparalamediciondeactivossegunlasnormasinternacionalesdeinformacionfinancieraniif
_version_ 1782034663994294272