CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL

Este artículo avanza en la comprensión de los sentidos político-culturales de la crisis capitalista global desde una perspectiva crítica, la cual atiende especialmente a la crítica cultural presente en la filosofía de Nietzsche. La decadencia de la religiosidad tradicional es menos analizada como ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Drivet, Leandro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/12486
Descripción
Sumario:Este artículo avanza en la comprensión de los sentidos político-culturales de la crisis capitalista global desde una perspectiva crítica, la cual atiende especialmente a la crítica cultural presente en la filosofía de Nietzsche. La decadencia de la religiosidad tradicional es menos analizada como efecto de la secularización ilustrada que como resultado del triunfo de la peculiar fe en el capital. Esta se piensa como consumación del nihilismo decadente, un creer en nada que revela la naturaleza impolítica del sistema de producción/destrucción contemporáneo.