CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL

Este artículo avanza en la comprensión de los sentidos político-culturales de la crisis capitalista global desde una perspectiva crítica, la cual atiende especialmente a la crítica cultural presente en la filosofía de Nietzsche. La decadencia de la religiosidad tradicional es menos analizada como ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Drivet, Leandro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/12486
id SOCIALES12486
record_format ojs
spelling SOCIALES124862020-04-17T16:06:27Z BELIEVING IN NOTHING. ON THE CRISIS OF CAPITALISM CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL Drivet, Leandro social theory philosophy capitalism religion ethics teoría social filosofía capitalismo religión ética This article moves forward into the comprehension of the political and cultural senses of the global crisis of capitalism from a critical point of view, specifically focused on the cultural criticism that pervades Nietzsche’s philosophy. The decadence of traditional religiosity is assessed as a result of the success of the peculiar faith on capital rather than as an effect of illustrated secularization. This faith is thought to be a consummation of decadent nihilism, a “believing in nothing” that reveals the unpolitical nature of the contemporary system of production/destruction. Este artículo avanza en la comprensión de los sentidos político-culturales de la crisis capitalista global desde una perspectiva crítica, la cual atiende especialmente a la crítica cultural presente en la filosofía de Nietzsche. La decadencia de la religiosidad tradicional es menos analizada como efecto de la secularización ilustrada que como resultado del triunfo de la peculiar fe en el capital. Esta se piensa como consumación del nihilismo decadente, un creer en nada que revela la naturaleza impolítica del sistema de producción/destrucción contemporáneo. Universidad de Costa Rica 2013-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/12486 10.15517/rcs.v0i141.12486 Revista de Ciencias Sociales; No. 141 (2013): INTEGRAL AND INTEGRATOR METHODS IN SOCIAL RESEARCH Revista de Ciencias Sociales; Núm. 141 (2013): Métodos integrales e integradores en la investigación social 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/12486/11729 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Sociales
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Drivet, Leandro
spellingShingle Drivet, Leandro
CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL
author_facet Drivet, Leandro
author_sort Drivet, Leandro
description Este artículo avanza en la comprensión de los sentidos político-culturales de la crisis capitalista global desde una perspectiva crítica, la cual atiende especialmente a la crítica cultural presente en la filosofía de Nietzsche. La decadencia de la religiosidad tradicional es menos analizada como efecto de la secularización ilustrada que como resultado del triunfo de la peculiar fe en el capital. Esta se piensa como consumación del nihilismo decadente, un creer en nada que revela la naturaleza impolítica del sistema de producción/destrucción contemporáneo.
title CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL
title_short CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL
title_full CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL
title_fullStr CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL
title_full_unstemmed CREER EN NADA. SOBRE LA CRISIS DEL CAPITAL
title_sort creer en nada. sobre la crisis del capital
title_alt BELIEVING IN NOTHING. ON THE CRISIS OF CAPITALISM
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/12486
work_keys_str_mv AT drivetleandro believinginnothingonthecrisisofcapitalism
AT drivetleandro creerennadasobrelacrisisdelcapital
_version_ 1810116035027664896