Elecciones, ciudadanía y poder institucional: El caso de la Universidad Nacional de Costa Rica
Para agosto de 2015 entró en vigor el nuevo Estatuto Orgánico de la Universidad Nacional (Costa Rica). Tal normativa se gestó en el IV Congreso Universitario, habiendo sido uno de los temas de discusión la “democratización” de la Institución. En este artículo, se reflexiona sobre los fundamentos de...
Autor principal: | Cruz Meléndez, Carlos Eduardo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2211 |
Ejemplares similares
-
Pedro Francisco Bonó: municipalidad, poder, ciudadanía y conciencia
por: Fiallo Billini, José Antinoe
Publicado: (2011) -
Poder, Estado y democracia: México y las elecciones del 2006
por: Rea Becerra, Rutilo Tomás
Publicado: (2022) -
Estado nacional, ciudadanía y calidad laboral
por: Barcellos-Mathiasi, Fernanda, et al.
Publicado: (2021) -
“El goze de los derechos de ciudadano”: Elecciones y ciudadanía en la América Central, ca. 1770-1850
por: Dym, Jordana
Publicado: (2021) -
PODER MUNICIPAL: EL CASO DE COSTA RICA
por: Somarribas-Chavarría, Leonel, et al.
Publicado: (2011)