Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal
La crisis económica mundial empieza en 2007, cuando estalla la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos. Ese es el detonante que pone en marcha un proceso acumulativo, de creciente complejidad, que se extiende por ya casi cinco años, sin salida a la vista. La crisis se comporta como al modo de un orga...
Autor principal: | Vargas Solís, Luis Paulino |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/176 |
Ejemplares similares
-
Paradigmas disciplinares que sustentan la enseñanza de la gramática de profesores en formación
por: Cisternas Fierro, Irsa
Publicado: (2016) -
Criterios teóricos que sustentan la formación docente continua en Educación Parvularia chilena en y para la diversidad
por: Mujica-Stach, Ana Milena, et al.
Publicado: (2022) -
COVID-19 y crisis económica: La propuesta de Carlos Alvarado: Una colcha de retazos
por: Vargas Solís, Luis Paulino
Publicado: (2020) -
Algunas implicaciones político económicas de la crisis petrolera mundial
por: Molina González, Jorge Rolando
Publicado: (2017) -
APUNTES DE COYUNTURA: El Proyecto Histórico Neoliberal en Costa Rica (1984-2015): Devenir histórico y crisis
por: Vargas Solís, Luis Paulino
Publicado: (2016)