Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal
La crisis económica mundial empieza en 2007, cuando estalla la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos. Ese es el detonante que pone en marcha un proceso acumulativo, de creciente complejidad, que se extiende por ya casi cinco años, sin salida a la vista. La crisis se comporta como al modo de un orga...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/176 |
id |
RUPTURAS176 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RUPTURAS1762019-07-01T16:54:27Z World Economic Crisis: Elements for a Critique of the Theoretical and Ideological Paradigms that Support the Neoliberal Proposal Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal Vargas Solís, Luis Paulino Crisis economy financial speculation recession finances development Crisis economía especulación financiera recesión finanzas desarrollo The world economic crisis started in 2007, when the real-state bubble bursted in United States. But it was just the beginning, like a trigger, in a very hard process, more and more complex as time goes on, during the last five years. The crisis behavior has shown its ability to mutate: it changes and takes new features, making each political response inadequate to the conditions of the crisis. So far, at the beginning of 2012, there has not been any satisfactory solution at hand, but the risks and challengers still remain at an extraordinary magnitude. Given its traits, this situation defies, if not the capitalism itself, like the dominating economic system all over the world, but at least the theoretical and ideological bases of the neoliberal version of it, during the last decades. This means, at the same time, a challenge to the neoliberal model that has been hegemonic in Costa Rica during the last twenty and eight years. La crisis económica mundial empieza en 2007, cuando estalla la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos. Ese es el detonante que pone en marcha un proceso acumulativo, de creciente complejidad, que se extiende por ya casi cinco años, sin salida a la vista. La crisis se comporta como al modo de un organismo mutante: evoluciona y asume forma nuevas, de un modo tal como si quisiera burlar las respuestas de política a través de las cuales se la trata de poner bajo control. Al entrar a 2012, no solo no se ha alcanzado una solución relativamente satisfactoria, sino que los desafíos e incertidumbres, lejos de ceder, parecieran ser cada vez más acuciantes. Lo cierto es que una crisis con tales características pone en cuestionamiento, sino el capitalismo como sistema económico dominante a escala planetaria, cuanto menos los paradigmas teórico-ideológicos y las ejecuciones concretas al nivel de las políticas, las instituciones, la producción y el consumo, dominantes durante los últimos decenios a nivel mundial. Pero ello también convoca a un replanteamiento del modelo neoliberal de crecimiento vigente en Costa Rica durante los últimos veintiocho años. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2012-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/176 10.22458/rr.v2i1.176 Revista Rupturas; Vol. 2, Num. 1 (Enero-Junio); 142-169 Revista Rupturas; Vol. 2, Num. 1 (Enero-Junio); 142-169 Revista Rupturas; Vol. 2, Num. 1 (Enero-Junio); 142-169 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v2i1 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/176/68 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Rupturas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vargas Solís, Luis Paulino |
spellingShingle |
Vargas Solís, Luis Paulino Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal |
author_facet |
Vargas Solís, Luis Paulino |
author_sort |
Vargas Solís, Luis Paulino |
description |
La crisis económica mundial empieza en 2007, cuando estalla la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos. Ese es el detonante que pone en marcha un proceso acumulativo, de creciente complejidad, que se extiende por ya casi cinco años, sin salida a la vista. La crisis se comporta como al modo de un organismo mutante: evoluciona y asume forma nuevas, de un modo tal como si quisiera burlar las respuestas de política a través de las cuales se la trata de poner bajo control. Al entrar a 2012, no solo no se ha alcanzado una solución relativamente satisfactoria, sino que los desafíos e incertidumbres, lejos de ceder, parecieran ser cada vez más acuciantes. Lo cierto es que una crisis con tales características pone en cuestionamiento, sino el capitalismo como sistema económico dominante a escala planetaria, cuanto menos los paradigmas teórico-ideológicos y las ejecuciones concretas al nivel de las políticas, las instituciones, la producción y el consumo, dominantes durante los últimos decenios a nivel mundial. Pero ello también convoca a un replanteamiento del modelo neoliberal de crecimiento vigente en Costa Rica durante los últimos veintiocho años. |
title |
Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal |
title_short |
Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal |
title_full |
Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal |
title_fullStr |
Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal |
title_full_unstemmed |
Crisis económica mundial: Elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal |
title_sort |
crisis económica mundial: elementos para una crítica de los paradigmas teóricos e ideológicos que sustentan la propuesta neoliberal |
title_alt |
World Economic Crisis: Elements for a Critique of the Theoretical and Ideological Paradigms that Support the Neoliberal Proposal |
publisher |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/176 |
work_keys_str_mv |
AT vargassolisluispaulino worldeconomiccrisiselementsforacritiqueofthetheoreticalandideologicalparadigmsthatsupporttheneoliberalproposal AT vargassolisluispaulino crisiseconomicamundialelementosparaunacriticadelosparadigmasteoricoseideologicosquesustentanlapropuestaneoliberal |
_version_ |
1805401206690938880 |