Política curricular, crisis de legitimación y hegemonía neoliberal: Una visión desde la sociología de la educación crítica

Este artículo realiza una aproximación hermenéutica, en el marco de la sociología de la educación crítica, al papel de la política curricular y del conocimiento oficial en el proceso de configuración del sistema hegemónico neoliberal, que tuvo lugar como resultado de la crisis de legitimación del ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda Camacho, Guillermo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/11206
Descripción
Sumario:Este artículo realiza una aproximación hermenéutica, en el marco de la sociología de la educación crítica, al papel de la política curricular y del conocimiento oficial en el proceso de configuración del sistema hegemónico neoliberal, que tuvo lugar como resultado de la crisis de legitimación del capitalismo regulado y del Estado del bienestar. Contiene los siguientes núcleos temáticos: 1) el papel del currículo en las crisis de legitimación desde la teoría de la crisis de legitimación de Habermas y Offe; 2) la alianza de la nueva derecha (entre neoconservadores y neoliberales) y la emergencia de la hegemonía educativa neoliberal; 3) la estrategia de legitimación a partir del nexo entre el conocimiento oficial y la política curricular neoliberal; 4) el currículo como ideología en el contexto de la hegemonía educativa neoliberal y su pretensión de validez universal; y 5) una aproximación hermenéutica crítica a la política curricular, en la cual introducimos en el análisis dos conceptos claves: teleología explícita y teleología concreta.