Evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de Jalapa, Guatemala
La presente investigación evalúa el impacto generado por las Organizaciones Sociales en el Desarrollo Rural en el municipio de Jalapa, y el grado de desarrollo de estas, utilizando para ello la metodología SAMCERT que considera 4 variables de interés: (i) Capacidad de la organización, (ii) Crecimien...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2018
|
Online Access: | https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/1 |
id |
RSEP1 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RSEP12024-01-17T20:04:37Z Evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de Jalapa, Guatemala Sobvio Barrientos, Marlon Salvador Organización desarrollo rural consolidación sostenible certificación La presente investigación evalúa el impacto generado por las Organizaciones Sociales en el Desarrollo Rural en el municipio de Jalapa, y el grado de desarrollo de estas, utilizando para ello la metodología SAMCERT que considera 4 variables de interés: (i) Capacidad de la organización, (ii) Crecimiento institucional, (iii) Gestiones de apoyo a la producción y (iv) Comercialización y mercados, mediante entrevistas guiadas a los miembros de junta directiva y a sus socios (Marenco, 2014). La identificación y caracterización de las organizaciones sociales de desarrollo rural del municipio de Jalapa, del departamento de Jalapa en Guatemala contribuye a la sistematización de información estratégica, para determinar el grado de desarrollo de las organizaciones, identifica aspectos que limitan su consolidación y sostenibilidad y unir esfuerzos entre las organizaciones productoras y los mercados potenciales. Los resultados muestran que en Jalapa existen 40 organizaciones, de las cuales 27 están activas, siendo consideradas para este estudio; de estas únicamente 3 están en un nivel A o consolidadas y son autosostenibles; 1 en nivel B o en vías de consolidación; 13 en nivel C o en proceso de desarrollo y 10 en nivel D o en formación. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed scientific article Artículo científico evaluado por pares application/pdf https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/1 10.36958/sep.v1i01.1 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 1 No. 01 (2018); 1-14 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 1 Núm. 01 (2018); 1-14 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/1/85 Derechos de autor 2018 Marlon Salvador Sobvio Barrientos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sobvio Barrientos, Marlon Salvador |
spellingShingle |
Sobvio Barrientos, Marlon Salvador Evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de Jalapa, Guatemala |
author_facet |
Sobvio Barrientos, Marlon Salvador |
author_sort |
Sobvio Barrientos, Marlon Salvador |
description |
La presente investigación evalúa el impacto generado por las Organizaciones Sociales en el Desarrollo Rural en el municipio de Jalapa, y el grado de desarrollo de estas, utilizando para ello la metodología SAMCERT que considera 4 variables de interés: (i) Capacidad de la organización, (ii) Crecimiento institucional, (iii) Gestiones de apoyo a la producción y (iv) Comercialización y mercados, mediante entrevistas guiadas a los miembros de junta directiva y a sus socios (Marenco, 2014). La identificación y caracterización de las organizaciones sociales de desarrollo rural del municipio de Jalapa, del departamento de Jalapa en Guatemala contribuye a la sistematización de información estratégica, para determinar el grado de desarrollo de las organizaciones, identifica aspectos que limitan su consolidación y sostenibilidad y unir esfuerzos entre las organizaciones productoras y los mercados potenciales. Los resultados muestran que en Jalapa existen 40 organizaciones, de las cuales 27 están activas, siendo consideradas para este estudio; de estas únicamente 3 están en un nivel A o consolidadas y son autosostenibles; 1 en nivel B o en vías de consolidación; 13 en nivel C o en proceso de desarrollo y 10 en nivel D o en formación. |
title |
Evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de Jalapa, Guatemala |
title_short |
Evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de Jalapa, Guatemala |
title_full |
Evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de Jalapa, Guatemala |
title_fullStr |
Evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de Jalapa, Guatemala |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de Jalapa, Guatemala |
title_sort |
evaluación del impacto generado por las organizaciones sociales en el desarrollo rural del municipio de jalapa, guatemala |
publisher |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/1 |
work_keys_str_mv |
AT sobviobarrientosmarlonsalvador evaluaciondelimpactogeneradoporlasorganizacionessocialeseneldesarrolloruraldelmunicipiodejalapaguatemala |
_version_ |
1805401284850745344 |