El urbanismo postraumático para analizar los impactos del COVID-19 en las ciudades
Como tema central se aborda el término de urbanismo postraumático que comúnmente sediscute en el marco de diversos conflictos y desastres (naturales o antrópicos). Propongo como objetivo principal reflexionar sobre este concepto y sus posibles aportes como herramienta de análisis del proceso de recu...
Autor principal: | Acosta Schnell, Sabrine |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/47091 |
Ejemplares similares
-
Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central
por: Acosta Schnell, Sabrine
Publicado: (2017) -
Propuestas para el análisis espacial de miniciudades en Centroamérica: más allá del espacio visible
por: Acosta Schnell, Sabrine
Publicado: (2020) -
Neurofisiopatología del estrés postraumático
por: Mes Guitz, Lea Elizabeth
Publicado: (2022) -
La utilidad de los modelos epidemiológicos para analizar la enfermedad COVID-19 en Guatemala
por: Alvarado González, René Estuardo
Publicado: (2020) -
Sintomatología y crecimiento postraumático en estudiantes de educación superior en Chile durante la pandemia por COVID-19
por: García, Felipe E., et al.
Publicado: (2022)