EVALUAR PARA APRENDER: ESTADO ACTUAL DE CATORCE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA

La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) a partir del 2012, en su plan de desarrollo académico presta especial atención al tema de evaluación de los aprendizajes, desde los principios del evaluar para aprender. Como parte de una investigación, se realizó un diagnóstico del estado de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Umaña-Mata, Ana Cristina, Calvo-Cruz, Xinia, Salas-Quirós, Natalia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2017
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/1809
id REVCALIDAD1809
record_format ojs
spelling REVCALIDAD18092021-01-21T20:50:37Z EVALUAR PARA APRENDER: ESTADO ACTUAL DE CATORCE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA Umaña-Mata, Ana Cristina Calvo-Cruz, Xinia Salas-Quirós, Natalia La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) a partir del 2012, en su plan de desarrollo académico presta especial atención al tema de evaluación de los aprendizajes, desde los principios del evaluar para aprender. Como parte de una investigación, se realizó un diagnóstico del estado de 14 asignaturas que fueron objeto de estudio. En este diagnóstico se consideró la presencia de los criterios mínimos establecidos por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE), que se deben tomar en cuenta, cuando se asume la propuesta teórica de evaluar para aprender. El interés de este documento es presentar los resultados generales de esta etapa. El trabajo se enmarca dentro del modelo propio de la investigación acción, la cual, según Suárez (2002), tiene como propósito la mejora de la práctica. Esa mejora se enmarca, además de la práctica, en los contextos en que se realiza. En consecuencia, “la pretensión de mejorar acciones, ideas y contextos; son un marco idóneo como punto de unión entre la teoría y la práctica, la acción y la reflexión" (citado por Campos y Madriz, 2015, p 25). Los hallazgos del diagnóstico evidencian el desconocimiento de las personas participantes en la investigación (equipo de coinvestigación), ya que estas ignoran el marco teórico- metodológico de evaluar para aprender, lo que llevó en algunos casos a que se presentaran dificultades para la comprensión de las implicaciones de cada criterio, relacionado con las características y funciones del evaluar para aprender, lo que a su vez acarreó dificultades para identificar las insatisfacciones en las asignaturas de cada equipo.  UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2017-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/1809 10.22458/caes.v8i2.1809 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 8 No. 2 (2017): XVI edición; 24 - 61 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 8 Núm. 2 (2017): XVI edición; 24 - 61 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/1809/2150 Derechos de autor 2017 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
language spa
format Online
author Umaña-Mata, Ana Cristina
Calvo-Cruz, Xinia
Salas-Quirós, Natalia
spellingShingle Umaña-Mata, Ana Cristina
Calvo-Cruz, Xinia
Salas-Quirós, Natalia
EVALUAR PARA APRENDER: ESTADO ACTUAL DE CATORCE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA
author_facet Umaña-Mata, Ana Cristina
Calvo-Cruz, Xinia
Salas-Quirós, Natalia
author_sort Umaña-Mata, Ana Cristina
description La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) a partir del 2012, en su plan de desarrollo académico presta especial atención al tema de evaluación de los aprendizajes, desde los principios del evaluar para aprender. Como parte de una investigación, se realizó un diagnóstico del estado de 14 asignaturas que fueron objeto de estudio. En este diagnóstico se consideró la presencia de los criterios mínimos establecidos por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE), que se deben tomar en cuenta, cuando se asume la propuesta teórica de evaluar para aprender. El interés de este documento es presentar los resultados generales de esta etapa. El trabajo se enmarca dentro del modelo propio de la investigación acción, la cual, según Suárez (2002), tiene como propósito la mejora de la práctica. Esa mejora se enmarca, además de la práctica, en los contextos en que se realiza. En consecuencia, “la pretensión de mejorar acciones, ideas y contextos; son un marco idóneo como punto de unión entre la teoría y la práctica, la acción y la reflexión" (citado por Campos y Madriz, 2015, p 25). Los hallazgos del diagnóstico evidencian el desconocimiento de las personas participantes en la investigación (equipo de coinvestigación), ya que estas ignoran el marco teórico- metodológico de evaluar para aprender, lo que llevó en algunos casos a que se presentaran dificultades para la comprensión de las implicaciones de cada criterio, relacionado con las características y funciones del evaluar para aprender, lo que a su vez acarreó dificultades para identificar las insatisfacciones en las asignaturas de cada equipo. 
title EVALUAR PARA APRENDER: ESTADO ACTUAL DE CATORCE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA
title_short EVALUAR PARA APRENDER: ESTADO ACTUAL DE CATORCE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA
title_full EVALUAR PARA APRENDER: ESTADO ACTUAL DE CATORCE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA
title_fullStr EVALUAR PARA APRENDER: ESTADO ACTUAL DE CATORCE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA
title_full_unstemmed EVALUAR PARA APRENDER: ESTADO ACTUAL DE CATORCE ASIGNATURAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA
title_sort evaluar para aprender: estado actual de catorce asignaturas en la universidad estatal a distancia de costa rica
publisher UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
publishDate 2017
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/1809
work_keys_str_mv AT umanamataanacristina evaluarparaaprenderestadoactualdecatorceasignaturasenlauniversidadestataladistanciadecostarica
AT calvocruzxinia evaluarparaaprenderestadoactualdecatorceasignaturasenlauniversidadestataladistanciadecostarica
AT salasquirosnatalia evaluarparaaprenderestadoactualdecatorceasignaturasenlauniversidadestataladistanciadecostarica
_version_ 1805401962419585024