Epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología

OBJETIVO: conocer los mecanismos epigenéticos, la magnitud de factores ambientales que junto a diversas circunstancias de la vida influyen en el neurodesarrollo y la neuroembriología. METODO: método de investigación documental RESULTADOS: Los mecanismos epigenéticos son procesos biológicos normales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galindo Barrientos, Mayevi Hadith, Orellana Duarte, Lesbia María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2022
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/58
id REVACASOCON58
record_format ojs
spelling REVACASOCON582023-10-04T02:36:44Z The trascendence of neurodevelopment and neurombryology Epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología Galindo Barrientos, Mayevi Hadith Orellana Duarte, Lesbia María epigenética neurodesarrollo neuroembriología epigenetic neurodevelopment neuroembryology OBJECTIVE: to know the epigenetic mechanisms, the magnitude of environmental factors that, together with various life circumstances, influence neurodevelopment and neuroembryology. METHOD: documentary research method RESULTS: Epigenetic mechanisms are normal biological processes, necessary for the life of the cell and the individual. They are especially linked to embryonic development CONCLUSION: epigenetics and its magnitude with neurodevelopment compromise different processes such as alterations that change the functioning or expression of a gene, without altering the DNA structure, which generates an epigenetic mark in neurodevelopment. changes can be heritable and serve to mark the particular traits of the individual at the biological level. OBJETIVO: conocer los mecanismos epigenéticos, la magnitud de factores ambientales que junto a diversas circunstancias de la vida influyen en el neurodesarrollo y la neuroembriología. METODO: método de investigación documental RESULTADOS: Los mecanismos epigenéticos son procesos biológicos normales, necesarios para la vida de la célula y del individuo. Están especialmente vinculados con el desarrollo embrionario CONCLUSIÓN: la epigenética y su magnitud con el neurodesarrollo comprometen distintos procesos como las alteraciones que cambian el funcionamiento o expresión de un gen, sin alterar la estructura del ADN, lo que genera una marca epigenética en el neurodesarrollo estos cambios pueden ser heredables y sirven para marcar los rasgos particulares del individuo a nivel biológico. Centro Universitario de Zacapa 2022-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/58 10.46780/sociedadcunzac.v2i2.58 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 297-304 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/58/72 International Internacional Derechos de autor 2022 Mayevi Hadith Galindo Barrientos, Lesbia María Orellana Duarte https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Galindo Barrientos, Mayevi Hadith
Orellana Duarte, Lesbia María
spellingShingle Galindo Barrientos, Mayevi Hadith
Orellana Duarte, Lesbia María
Epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología
author_facet Galindo Barrientos, Mayevi Hadith
Orellana Duarte, Lesbia María
author_sort Galindo Barrientos, Mayevi Hadith
description OBJETIVO: conocer los mecanismos epigenéticos, la magnitud de factores ambientales que junto a diversas circunstancias de la vida influyen en el neurodesarrollo y la neuroembriología. METODO: método de investigación documental RESULTADOS: Los mecanismos epigenéticos son procesos biológicos normales, necesarios para la vida de la célula y del individuo. Están especialmente vinculados con el desarrollo embrionario CONCLUSIÓN: la epigenética y su magnitud con el neurodesarrollo comprometen distintos procesos como las alteraciones que cambian el funcionamiento o expresión de un gen, sin alterar la estructura del ADN, lo que genera una marca epigenética en el neurodesarrollo estos cambios pueden ser heredables y sirven para marcar los rasgos particulares del individuo a nivel biológico.
title Epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología
title_short Epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología
title_full Epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología
title_fullStr Epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología
title_full_unstemmed Epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología
title_sort epigenética: la magnitud del neurodesarrollo y la neuroembriología
title_alt The trascendence of neurodevelopment and neurombryology
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2022
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/58
work_keys_str_mv AT galindobarrientosmayevihadith thetrascendenceofneurodevelopmentandneurombryology
AT orellanaduartelesbiamaria thetrascendenceofneurodevelopmentandneurombryology
AT galindobarrientosmayevihadith epigeneticalamagnituddelneurodesarrolloylaneuroembriologia
AT orellanaduartelesbiamaria epigeneticalamagnituddelneurodesarrolloylaneuroembriologia
AT galindobarrientosmayevihadith trascendenceofneurodevelopmentandneurombryology
AT orellanaduartelesbiamaria trascendenceofneurodevelopmentandneurombryology
_version_ 1805402021405130752