Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo en contexto educativo

PROBLEMA: los trastornos del neurodesarrollo son un desafío desde la perspectiva neuropsicológica dentro del contexto educativo nacional. OBJETIVO: determinar el abordaje neuropsicológico que se aplican a los trastornos del neurodesarrollo en el contexto educativo en Guatemala. MÉTODO: se realizó un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mejía Navas, Cristian Ricardo, Madrid Díaz, Melane Patricia, García Orellana, Mayra Stephany, Cordón Fuentes, Jennifer Dayana
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2024
Online Access:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/134
Description
Summary:PROBLEMA: los trastornos del neurodesarrollo son un desafío desde la perspectiva neuropsicológica dentro del contexto educativo nacional. OBJETIVO: determinar el abordaje neuropsicológico que se aplican a los trastornos del neurodesarrollo en el contexto educativo en Guatemala. MÉTODO: se realizó una revisión bibliográfica de los artículos científicos que abordaron temas sobre el impacto de los trastornos del neurodesarrollo en el ámbito educativo. RESULTADOS: se recopiló información de varios estudios en donde se describen las funciones neurofisiológicas, neuroanatómicas y los fundamentos neurocientíficos acerca de los trastornos del neurodesarrollo enfocados en la educación y también basados en los criterios descritos en el Manual Diagnostico y Estadísticos de los trastornos mentales, conociendo el área de intervención de cada uno de los trastornos y describiendo los tratamientos y pruebas psicológicas que se pueden aplicar. CONCLUSIÓN: los trastornos del neurodesarrollo son conocidos por la limitación en la adquisición de habilidades que predominan y afectan el área social, académica, motora y cognitiva, afectando directamente al niño y familiares obteniendo la oportunidad de por medio de un diagnóstico en donde se facilita el acceso a tratamientos y posteriormente son evaluados por los criterios diagnósticos del paciente y las necesidades que puedan presentar.