Reserva cognitiva: un enfoque global desde la nutrición y el envejecimiento
OBJETIVO: describir la conservación de las funciones en edades avanzadas y factores protectores en el entorno del adulto joven y adulto mayor METODO: construcción teórica a partir de reflexiones RESULTADOS: el envejecimiento como idea está vinculado al estereotipo del declive de las funciones física...
Autor principal: | Ramírez Cabrera, Mario David |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2022
|
Acceso en línea: | https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/37 |
Ejemplares similares
-
Fases transicionales del envejecimiento poblacional, un enfoque desde Chile y Guatemala
por: Jiménez, Betzaida M., et al.
Publicado: (2020) -
Reserva cognitiva: estudio comparativo entre población bilingüe y monolingüe
por: Álvarez Caal, Juan Antonio
Publicado: (2022) -
Enfoque de la valoración neurogeriátrica integral en el envejecimiento saludable
por: Bran Girón , Jorge Eduardo
Publicado: (2021) -
Envejecimiento saludable basado en el fortalecimiento de las capacidades cognitivas y el reforzamiento de prácticas saludables de un grupo de personas adultas mayores
por: Arias Jiménez, María Stephanie, et al.
Publicado: (2020) -
El envejecimiento desde la percepción de enfermería
por: Guerrero-Castañeeda, Raúl Fernando, et al.
Publicado: (2017)