Reserva cognitiva: un enfoque global desde la nutrición y el envejecimiento

OBJETIVO: describir la conservación de las funciones en edades avanzadas y factores protectores en el entorno del adulto joven y adulto mayor METODO: construcción teórica a partir de reflexiones RESULTADOS: el envejecimiento como idea está vinculado al estereotipo del declive de las funciones física...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Cabrera, Mario David
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2022
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/37
Description
Summary:OBJETIVO: describir la conservación de las funciones en edades avanzadas y factores protectores en el entorno del adulto joven y adulto mayor METODO: construcción teórica a partir de reflexiones RESULTADOS: el envejecimiento como idea está vinculado al estereotipo del declive de las funciones físicas, sexuales, cognitivas, emocionales asimismo  emergen necesidades sociosanitarias para el manejo, control y atención desde una concepción multidisciplinaria, los efectos de paradigmas activos y pasivos respecto a la reserva cognitiva en contraste con los efectos de la nutrición en adultos mayores suman elementos claves en el desarrollo del envejecimiento activo y disminución del estrés oxidativo.  CONCLUSIÓN: factores protectores como la escolaridad, la vigencia social en actividades, la actividad física continuada y la presencia de un entorno estimulante proveen al adulto joven y al adulto mayor de condiciones aptas para un envejecimiento exitoso.