Importancia de la caficultura y el tejido social para el desarrollo local en el municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, Guatemala
Para la construcción de un modelo de desarrollo local, existen factores importantes como lasrelaciones humanas, reflejadas en un tejido social, y la activación de la economía del lugar, como principalfuente para la generación y aprovechamiento de recursos locales naturales y humanos.Es aún de mayor...
Main Author: | Herrera Batres, Ana Gabriela; Consultora Independiente Proyecto Nexos Locales DAI, USAID |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala
2021
|
Online Access: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1625 |
Similar Items
-
Significaciones de género en los ejercicios de poder en el Desarrollo Humano Local desde las vivencias de las mujeres, Amatitlán, Guatemala
by: Avila Culajay, Laura Melissa; Consultora Independiente
Published: (2024) -
El Camino Real entre Chiapas y Huehuetenango, Siglos XVI, XVII y XVIII
by: Figueroa Montt, Ismar Sjhanny
Published: (2023) -
Implicaciones de obesidad en el adulto mayor institucionalizado en un asilo de Huehuetenango
by: López Gómez, Esvin Roderico, et al.
Published: (2024) -
El poró en la historia de la caficultura costarricense
by: Hilje Quirós, Luko
Published: (2018) -
Condicionalidades de la Cooperación Internacional en Guatemala para el Cumplimiento de la Agenda 2030 y el Desarrollo Humano
by: Roblero Morales, Sindy Maricell; Consultora independiente
Published: (2020)