La evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales
Las personas estudiantes de asignaturas nivelatorias sin componente experimental de física, quedan en desventaja en su evaluación por no poseer el soporte del entendimiento de los fenómenos con ayuda de la experimentación. Por sus características de accesibilidad, repetibilidad y contextualización,...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2024
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/5276 |
id |
REPERTORIOUNED5276 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REPERTORIOUNED52762024-04-28T02:07:02Z La evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales Elizondo-Blanco, Daniel Guillermo Obando-Víquez, María Paula Arias-Navarro, Eduardo evaluación, laboratorios remotos, física, experimentación remota, universidad evaluation, remote laboratories, physics, remote experimentation, university Students of leveling subjects of physics without experimental component, have disadvantaged in their evaluation for not possessing the support of the understanding of phenomena with the help of experimentation. Due to their characteristics of accessibility, repeatability and contextualization, can the remote laboratories complement the evaluation of the contents for this situation by means of Experimental Activities? Objective: Validate the use of experimental activities as a complement in the evaluation of leveling courses without experimental component. Methods: A statistical-descriptive analysis is performed, using the SPSS program and a Likert scale, of the opinion collected from a total of 52 students regarding the Experimental Activity: Movement on an inclined plane, using the LR The Rolling Car from LabsLand network. Results: a mean and mode of 4.5 and 5 respectively, in Likert scale, are obtained to questions related to usability, satisfaction and perception of learning by students, in addition to the fact that, 64.7% of the students surveyed, have never used experimental resources in theoretical subjects. Conclusions: The experimental activity carried out presents positive results in acceptance and appropriation by the students surveyed, where characteristics of the LR such as their repeatability and realization of the practice at any time, are extremely important for obtaining these results. Las personas estudiantes de asignaturas nivelatorias sin componente experimental de física, quedan en desventaja en su evaluación por no poseer el soporte del entendimiento de los fenómenos con ayuda de la experimentación. Por sus características de accesibilidad, repetibilidad y contextualización, ¿Los Laboratorios Remotos (LR) pueden complementar la evaluación de los contenidos para esta situación por medio de Actividades Experimentales? Objetivo: Validar el uso de actividades experimentales como complemento en la evaluación de asignaturas nivelatorias sin componente experimental. Métodos: Se realiza un análisis estadístico-descriptivo, haciendo uso del programa SPSS y en escala Likert, de la opinión recopilada de un total de 52 personas estudiantes con respecto a la Actividad Experimental: Movimiento sobre un plano inclinado, haciendo uso del LR El Coche Rodante de la red LabsLand. Resultados: Se obtiene una mediana y moda de 4,5 y 5 respectivamente, de preguntas relacionadas con usabilidad, satisfacción y percepción del aprendizaje por parte de las personas estudiantes; además de que, un 64.7% de participantes encuestados, nunca han utilizado recursos experimentales en asignaturas teóricas. Conclusiones: La actividad experimental realizada presenta resultados positivos en aceptación y apropiación de las personas estudiantes encuestados, donde características de los LR como su repetibilidad y realización de la práctica en cualquier momento, son sumamente importantes para la obtención de estos resultados. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2024-04-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/5276 10.22458/rc.v27iEspecial.5276 Repertorio Científico; Vol. 27 No. Especial (2024): II Simposio Académico de la ECEN: Nuevos Horizontes en la Mediación Pedagógica, 2023; 93-105 Repertorio Científico; Vol. 27 Núm. Especial (2024): II Simposio Académico de la ECEN: Nuevos Horizontes en la Mediación Pedagógica, 2023; 93-105 2215-5651 1021-6294 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/5276/7418 Derechos de autor 2024 Repertorio Científico |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Repertorio Científico |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Elizondo-Blanco, Daniel Guillermo Obando-Víquez, María Paula Arias-Navarro, Eduardo |
spellingShingle |
Elizondo-Blanco, Daniel Guillermo Obando-Víquez, María Paula Arias-Navarro, Eduardo La evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales |
author_facet |
Elizondo-Blanco, Daniel Guillermo Obando-Víquez, María Paula Arias-Navarro, Eduardo |
author_sort |
Elizondo-Blanco, Daniel Guillermo |
description |
Las personas estudiantes de asignaturas nivelatorias sin componente experimental de física, quedan en desventaja en su evaluación por no poseer el soporte del entendimiento de los fenómenos con ayuda de la experimentación. Por sus características de accesibilidad, repetibilidad y contextualización, ¿Los Laboratorios Remotos (LR) pueden complementar la evaluación de los contenidos para esta situación por medio de Actividades Experimentales? Objetivo: Validar el uso de actividades experimentales como complemento en la evaluación de asignaturas nivelatorias sin componente experimental. Métodos: Se realiza un análisis estadístico-descriptivo, haciendo uso del programa SPSS y en escala Likert, de la opinión recopilada de un total de 52 personas estudiantes con respecto a la Actividad Experimental: Movimiento sobre un plano inclinado, haciendo uso del LR El Coche Rodante de la red LabsLand. Resultados: Se obtiene una mediana y moda de 4,5 y 5 respectivamente, de preguntas relacionadas con usabilidad, satisfacción y percepción del aprendizaje por parte de las personas estudiantes; además de que, un 64.7% de participantes encuestados, nunca han utilizado recursos experimentales en asignaturas teóricas. Conclusiones: La actividad experimental realizada presenta resultados positivos en aceptación y apropiación de las personas estudiantes encuestados, donde características de los LR como su repetibilidad y realización de la práctica en cualquier momento, son sumamente importantes para la obtención de estos resultados. |
title |
La evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales |
title_short |
La evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales |
title_full |
La evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales |
title_fullStr |
La evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales |
title_full_unstemmed |
La evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales |
title_sort |
la evaluación de contenidos teóricos en asignaturas de física mediante las actividades experimentales |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/5276 |
work_keys_str_mv |
AT elizondoblancodanielguillermo laevaluaciondecontenidosteoricosenasignaturasdefisicamediantelasactividadesexperimentales AT obandoviquezmariapaula laevaluaciondecontenidosteoricosenasignaturasdefisicamediantelasactividadesexperimentales AT ariasnavarroeduardo laevaluaciondecontenidosteoricosenasignaturasdefisicamediantelasactividadesexperimentales |
_version_ |
1805402193783685120 |