Rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria Miércoles de Hortalizas en Escazú, Costa Rica (2022)

Introducción: Miércoles de Hortalizas es una comunidad que se caracteriza por sus personas emprendedoras y trabajadoras. Sin embargo, el valor de su trabajo no siempre ha sido reconocido, y por ello este proyecto pretende develar la importancia del valor social y el proceso detrás de cada producto a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bach Córdoba, Benjamin Wolfgang, Monge Vargas , Monserrath, Urbina Vargas, Maricruz
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/57589
id REFLEXIONES57589
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Bach Córdoba, Benjamin Wolfgang
Monge Vargas , Monserrath
Urbina Vargas, Maricruz
spellingShingle Bach Córdoba, Benjamin Wolfgang
Monge Vargas , Monserrath
Urbina Vargas, Maricruz
Rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria Miércoles de Hortalizas en Escazú, Costa Rica (2022)
author_facet Bach Córdoba, Benjamin Wolfgang
Monge Vargas , Monserrath
Urbina Vargas, Maricruz
author_sort Bach Córdoba, Benjamin Wolfgang
description Introducción: Miércoles de Hortalizas es una comunidad que se caracteriza por sus personas emprendedoras y trabajadoras. Sin embargo, el valor de su trabajo no siempre ha sido reconocido, y por ello este proyecto pretende develar la importancia del valor social y el proceso detrás de cada producto adquirido. Por lo tanto, se propone que las personas consumidoras dejen atrás la noción de pensar que pueden pedir rebajas a los precios. Objetivo: El propósito es evidenciar la importancia de que en espacios de emprendimientos se reconozca el valor social. Es por tanto que el proyecto tiene como finalidad visibilizar los procesos y experiencias detrás de cada producto ofrecido en Miércoles de Hortalizas para el fortalecimiento de la Economía Social Solidaria por medio de materiales de sensibilización. Metodología: se realizaron entrevistas semiestructuradas a las personas productoras para conocer más allá de lo que venden, por ejemplo si es tradición familiar, que valores se rescatan y demás. De la misma manera, se realizaron preguntas para conocer la opinión de las personas consumidoras, en donde comentan las razones de visita a la feria, cómo la conocieron, entre otras. [Continúa leyendo en el artículo]
title Rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria Miércoles de Hortalizas en Escazú, Costa Rica (2022)
title_short Rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria Miércoles de Hortalizas en Escazú, Costa Rica (2022)
title_full Rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria Miércoles de Hortalizas en Escazú, Costa Rica (2022)
title_fullStr Rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria Miércoles de Hortalizas en Escazú, Costa Rica (2022)
title_full_unstemmed Rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria Miércoles de Hortalizas en Escazú, Costa Rica (2022)
title_sort rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria miércoles de hortalizas en escazú, costa rica (2022)
title_alt Rescuing the social value: systematization of experiencies from the work done in the fair ‘Miércoles de Hortalizas’ in Escazú, Costa Rica (2022)
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/57589
work_keys_str_mv AT bachcordobabenjaminwolfgang rescuingthesocialvaluesystematizationofexperienciesfromtheworkdoneinthefairmiercolesdehortalizasinescazucostarica2022
AT mongevargasmonserrath rescuingthesocialvaluesystematizationofexperienciesfromtheworkdoneinthefairmiercolesdehortalizasinescazucostarica2022
AT urbinavargasmaricruz rescuingthesocialvaluesystematizationofexperienciesfromtheworkdoneinthefairmiercolesdehortalizasinescazucostarica2022
AT bachcordobabenjaminwolfgang rescatandoelvalorsocialsistematizaciondeexperienciasdeltrabajorealizadoenferiamiercolesdehortalizasenescazucostarica2022
AT mongevargasmonserrath rescatandoelvalorsocialsistematizaciondeexperienciasdeltrabajorealizadoenferiamiercolesdehortalizasenescazucostarica2022
AT urbinavargasmaricruz rescatandoelvalorsocialsistematizaciondeexperienciasdeltrabajorealizadoenferiamiercolesdehortalizasenescazucostarica2022
_version_ 1805402916740136960
spelling REFLEXIONES575892023-11-09T21:40:34Z Rescuing the social value: systematization of experiencies from the work done in the fair ‘Miércoles de Hortalizas’ in Escazú, Costa Rica (2022) Rescatando el valor social: sistematización de experiencias del trabajo realizado en feria Miércoles de Hortalizas en Escazú, Costa Rica (2022) Bach Córdoba, Benjamin Wolfgang Monge Vargas , Monserrath Urbina Vargas, Maricruz Empathy Entrepreneurship Social Solidarity Economy Community Socialization Empatía Emprendimiento Economía social solidaria Comunidad Socialización Introduction: ‘Miércoles de Hortalizas’ is a community characterized by its entrepreneurs and workers. However, its work value hasn’t always been recognized, therefore this project pretends to unveil the relevance of the social value and its process behind every acquired product; it’s proposed that consumers leave behind the idea that they can ask for lower prices. Objetive: highlight the importance that in entrepreneur spaces the social value gets recognized. Therefore the project has as a purpose to make the processes and experiences behind every product available in ‘Miércoles de Hortalizas’ visible, for the strengthening of the Social Solidarity Economy through materials that can raise awareness. Methodology: semi-structured interviews were made to the producers to know more than what they sell, for example if it’s family tradition, what values they rescue and others. Also, questions were made to get to know the buyers’ opinions, where they commented on the reason they visit the fair, how they got to know it, and others. [Continúa leyendo en el artículo] Introducción: Miércoles de Hortalizas es una comunidad que se caracteriza por sus personas emprendedoras y trabajadoras. Sin embargo, el valor de su trabajo no siempre ha sido reconocido, y por ello este proyecto pretende develar la importancia del valor social y el proceso detrás de cada producto adquirido. Por lo tanto, se propone que las personas consumidoras dejen atrás la noción de pensar que pueden pedir rebajas a los precios. Objetivo: El propósito es evidenciar la importancia de que en espacios de emprendimientos se reconozca el valor social. Es por tanto que el proyecto tiene como finalidad visibilizar los procesos y experiencias detrás de cada producto ofrecido en Miércoles de Hortalizas para el fortalecimiento de la Economía Social Solidaria por medio de materiales de sensibilización. Metodología: se realizaron entrevistas semiestructuradas a las personas productoras para conocer más allá de lo que venden, por ejemplo si es tradición familiar, que valores se rescatan y demás. De la misma manera, se realizaron preguntas para conocer la opinión de las personas consumidoras, en donde comentan las razones de visita a la feria, cómo la conocieron, entre otras. [Continúa leyendo en el artículo] Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2024-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/57589 10.15517/rr.v102i2.57589 Reflexiones Journal; Vol. 102 (2023): Special Dossier: Reflections on socio-educational processes in local spaces: experiences of academic practices of the III level of the School of Social Work; 1-13 Revista Reflexiones; Vol. 102 (2023): Dossier Especial: Reflexiones sobre los procesos socioeducativos en espacios locales:  experiencias de las prácticas académicas del III nivel de la Escuela de Trabajo Social; 1-13 Reflexiones; Vol. 102 (2023): Dossier Especial: Reflexiones sobre los procesos socioeducativos en espacios locales:  experiencias de las prácticas académicas del III nivel de la Escuela de Trabajo Social; 1-13 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v102i spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/57589/59879 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/57589/59880 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/57589/59881 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/57589/59882 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/57589/59883 Derechos de autor 2024 Benjamin Wolfgang Bach Córdoba, Monserrath Monge Vargas , Maricruz Urbina Vargas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0